Nacional

Exigió a Sheinbaum presentar plan para desmantelar redes criminales que operan en sectores económicos estratégicos, para evitar que México siga pagando los costos de su inacción.

Nuevos aranceles de EU a México, por incapacidad de la 4T para enfrentar a carteles: PAN

Los carteles de la droga se empoderan cada vez más en México (Especial)

La dirigencia nacional del PAN acusó que los nuevos aranceles del 30 % impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos son reflejo de la incapacidad del gobierno de Morena para enfrentar al crimen organizado y garantizar el Estado de Derecho y le exigió reconocer su responsabilidad en esta crisis cuyo costo lo pagarán todos los mexicanos.

Paralelo a ello le demandó al gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, presentar, de inmediato, un plan efectivo para desmantelar las redes criminales que operan en sectores económicos estratégicos, para evitar que México siga pagando los costos de su inacción.

“El gobierno federal tiene la obligación de proteger a México del crimen organizado, no sólo por seguridad pública, sino por soberanía económica. Si no lo hace, nos pone en desventaja frente al mundo y pone en riesgo el sustento de millones de familias”, aseveró el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera.

El dirigente panista consideró que no es casualidad que México pague las consecuencias de un gobierno que decidió mirar para otro lado mientras el crimen organizado se apodera de sectores económicos completos.

“No es casualidad que mientras el huachicol se multiplica, sólo detengan gasolina y no a los verdaderos responsables”, señaló.

Romero subrayó que si bien se reconoce el último decomiso de combustible robado, las bandas criminales siguen operando impunemente, y el daño que generan no sólo es interno, sino que ya afecta las exportaciones y por consecuencia, a la economía de las familias mexicanas.

“Sin demeritar la acción en sí misma, no hay una sola gran banda desarticulada, no hay altos mandos criminales detenidos, esto no nace de la noche a la mañana”, indicó

El dirigente panista aseveró que el huachicol y otras actividades del crimen organizado no sólo dañan a Pemex y a los contribuyentes.

“Ahora ya nos están costando empleos y competitividad frente a otros países. Es increíble que el gobierno siga sin hacer nada y que el precio lo paguen los ciudadanos con aranceles y con productos más caros”, lamentó.

Tendencias