
Con la intención de difundir la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la Lotería Nacional develó un billete conmemorativo como parte de la presentación del Segundo Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe que encabeza la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, Olivia Salomón, sostuvo que la elección de México como sede de la Conferencia da testimonio de cruzada por la defensa de los derechos de las mujeres en la que se ha embarcado México. Asimismo, detalló que el Congreso de la Unión, a través de sus Comisiones de Igualdad de Género, acordó con la Lotería Nacional la emisión de 2 millones 400 mil cachitos para que circulenen todo el territorio como un acto simbólico y con el ministerio de transformar la sociedad, garantizado el acceso a los derechos de las mujeres.
Salomón también informó que, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández, se integrará un código QR en los cachitos que derivará al público hacia la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
La senadora y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, Martha Lucía Mícher Camarena, recalcóque el billete de lotería contribuye a moldear la memoria colectiva, visibilizar, reivindicar la causa por la igualdad, la paridad y la representación real y efectiva de las mujeres en los espacios democráticos; “Con esta emisión conmemorativa, México no sólo da testimonio que es sede del foro, también deja una huella simbólica que perdurará y, queremos agradecer a Olivia Salomón, porque es clave que en un billete también quede plasmada la transformación cultural que queremos en nuestro país, desde lo simbólico también se construye la ciudadanía”, dijo.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Anaís Miriam Búrgos Hernández, subrayó que la LNes parte fundamental de la tradición del país desde hace más de dos siglos al apoyary canalizarrecursos para fortalecer el bienestar de México: “su historia está llena de momentos que nos hablan de una nación que crece en solidaridad, en la posibilidad de un golpe de suerte pero también en el deber de ayudar a quienes más lo necesitan, resulta emotivo contar con la representación simbólica del trabajo que haremos las mujeres de la región en las manos de los mexicanos a través del hermoso billete de la lotería”.
Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, apuntó que la emisión del billete conmemorativo“representa, visibiliza y rinde homenaje a la lucha de las mujeres latinoamericanas”, mientras se alza recordatorio de que la a igualdad no es un premio que otorgael azar, sino una causa que exige un compromiso permanente.
En su intervención, la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Raquel Serur Smeke, precisó que resulta menesterrestituir el papel central que desempeñan las mujeres como fuerza indispensable de estabilidad, paz y desarrollo, al tiempo quedestacó que el billete de lotería queda como “testimonio de un momento histórico y de cambio”.
Finalmente, Salomón informó que el Sorteo Zodiaco No. 1714 se realizará el domingo 10 de agosto, en punto de las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios. Los cachitos ya están disponibles para su adquisición en los puntos de venta de todo el país y en alegrialoteria.com, con un costo de $20.00, y la serie o entero de $400.00.