Nacional

Se construirán 11 nuevas unidades y una inversión superior a los 4 mil mdp

IMSS Bienestar se fortalece en 2025 con nuevas unidades médicas y Rutas de la Salud

IMSS Bienestar se fortalece en 2025 con nuevas unidades médicas y Rutas de la Salud

En un esfuerzo por consolidar el derecho a la salud como un servicio universal y gratuito y de calidad, el gobierno federal anunció el fortalecimiento del sistema IMSS Bienestar con la apertura de 11 nuevas unidades médicas, una inversión superior a los 4 mil millones de pesos y la implementación de la estrategia “Rutas de la Salud” para garantizar el abasto de medicamentos en todo el país.

Durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, presentó los avances alcanzados en la “Gira Presidencial para la Consolidación del IMSS Bienestar”, la cual ha abarcado 18 entidades federativas y más de 22 mil kilómetros recorridos en tan solo seis semanas.

Como resultado de esta gira, se ha llevado a cabo una revisión minuciosa de la situación de los 212 equipos regionales que dirigen más de 5 mil 700 clínicas, 700 hospitales y más de mil quirófanos en todo el país. Esta supervisión ha permitido detectar deficiencias, levantar diagnósticos territoriales precisos y establecer acciones concretas para cerrar brechas de atención médica.

Uno de los anuncios más relevantes fue la inversión de mil 173 millones de pesos en nueva infraestructura y mil 591 millones en equipamiento, que permitirán mejorar significativamente hospitales y centros de salud en las 32 entidades federativas. Entre las obras destacan la sustitución de los hospitales generales de Pánuco, Veracruz, y Guamúchil, Sonora, así como la rehabilitación de quirófanos en Colima y la construcción de CESSAs en Oaxaca, Puebla y Zacatecas.

IMSS Bienestar se fortalece en 2025 con nuevas unidades médicas y Rutas de la Salud

Asimismo, se informó sobre la contratación de mil 972 nuevos profesionales de la salud para reforzar la red de hospitales y garantizar que todos los quirófanos del IMSS Bienestar operen a su máxima capacidad los 365 días del año. Esta cifra se sumará a los más de 100 mil trabajadores que ya integran esta red nacional de atención.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que desde octubre de 2024 se han puesto en marcha 11 nuevas unidades médicas en distintos estados del país, entre ellas:

  1. Hospital General Tijuana Zona Este (Baja California)
  2. Hospital General de Santa Rosalía de Mulegé (Baja California Sur)
  3. Hospital de Salud Mental de Orizaba (Veracruz)
  4. Hospital Comunitario de Nautla (Veracruz)
  5. Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos (Veracruz)
  6. CESSA de Santiago de Astata (Oaxaca)
  7. Centro de Salud Comunitario de Ixtlán de Juárez (Oaxaca)
  8. Hospital General de Atenco (Estado de México)
  9. CESSA de Jerez de García Salinas (Zacatecas)
  10. Torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital de la Niñez (Puebla)
  11. Hospital Vícam Switch (Guaymas, Sonora)

Estas unidades responden a las necesidades regionales de atención especializada y fortalecen el primer nivel de atención, considerado fundamental para la prevención y tratamiento oportuno de enfermedades.

Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, presentó el plan de distribución de medicamentos e insumos médicos, subrayando que durante julio se entregarán más de 300 mil piezas de medicamentos oncológicos a los estados adheridos al IMSS Bienestar.

IMSS Bienestar se fortalece en 2025 con nuevas unidades médicas y Rutas de la Salud

En ese contexto, también anunció el inicio de la estrategia “Rutas de la Salud”, un esquema logístico que, a partir de agosto, recorrerá las distintas regiones del país para asegurar el abasto continuo de medicamentos e insumos, incluso en las comunidades más alejadas. Esta estrategia operará mediante almacenes, personal y vehículos de las jurisdicciones sanitarias regionales, fortaleciendo la infraestructura de distribución y reduciendo riesgos de desabasto.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que este plan representa un paso firme hacia la transformación del sistema de salud pública, donde ningún quirófano esté cerrado, ningún medicamento falte y ninguna persona quede sin atención médica por falta de personal o infraestructura. Con esta inversión histórica, el gobierno federal busca consolidar un modelo de salud universal, digno y accesible, que beneficie especialmente a las comunidades más marginadas.

Con estos avances, IMSS Bienestar reafirma su papel como la columna vertebral del sistema público de salud en México y demuestra que, con visión territorial, inversión adecuada y voluntad política, es posible cerrar las brechas históricas en la atención médica del país.

Tendencias