Nacional

El PAN pidió un esquema urgente de cuotas compensatorias para mitigar el impacto económico que enfrentarán los productores, y exportadores nacionales ante este impuesto.

Pérdidas por 800 mdd para exportadores mexicanos por impuesto a jitomate: PAN

A partir de este 14 de julio entró en vigor el arancel de 17 % a jitomates mexicanos en Estados Unidos

El PAN en la permanente advirtió que el arancel de 17% impuesto por Estados Unidos al tomate mexicano, generará pérdidas estimadas en 800 millones de dólares para el sector exportador nacional.

Por ello a través del Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez anunció que presentará un punto de acuerdo este miércoles para solicitar al gobierno federal establecer un esquema urgente de cuotas compensatorias para mitigar el impacto económico que enfrentarán los productores, y exportadores nacionales ante este impuesto del gobierno de Trump.

“El Gobierno no puede limitarse a calificar esta decisión como injusta; debe actuar con responsabilidad y proteger a un sector que representa miles de empleos y millones en divisas para el país”, señaló.

Los panistas recalcaron que solicitará al gobierno federal la creación de medidas específicas para compensar las afectaciones económicas derivadas del nuevo arancel.

México provee cerca de 90% del tomate fresco que importa Estados Unidos, por lo cual las afectaciones para nuestros productores son importantes.

“Estamos hablando de una cadena que sostiene más de 50 mil empleos directos e indirectos. El gobierno debe responder con acciones, no con discursos”, demandó

En ese mismo sentido, la a vicepresidenta del Senado, Imelda Castro, reconoció que la aplicación de este arancel provocará afectaciones en los productores y en el empleo en Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí y otras entidades donde se cosecha.

Sin embargo la mayor afectación sería en el bolsillo de los norteamericanos que tendrían que pagar más por el tomate y productos como la salsa cátsup que se consumen de manera masiva en el vecino país.

No obstante confió en que la negociación sobre el jitomate será exitosa por ventajas competitivas ante mercado de Estados Unidos y de dará marcha atrás a ese arancel.

La legisladora por Sinaloa, principal entidad productora del tomate que se exporta a la Unión Americana, recordó que estas negociaciones han sido recurrentes en desde hace años, pero las ventajas competitivas del nuestro producto, están a la vista.

Dijo que ningún país o región, incluso los productores de Florida que son los que siempre han exigido cuotas compensatorias, podrían cubrir la demanda de nuestros deliciosos tomates.

El sabor de nuestros tomates –agregó--no tiene comparación y se han convertido en un referente para el gusto y paladar de los estadounidenses.

Tendencias