Nacional

Formar generaciones conscientes es el primer paso para cuidar nuestro patrimonio biocultural y enfrentar el cambio climático con responsabilidad, dice Mario Delgado

Educación Ambiental, SEP y Semarnat Firman Alianza para un México Sustentable

Formar generaciones conscientes es el primer paso para cuidar nuestro patrimonio biocultural y enfrentar el cambio climático con responsabilidad, dice Mario Delgado — Para fortalecer la educación ambiental en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional (SEN) como parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las secretarías de Educación Pública (SEP), y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, firmaron un convenio.

Los titulares de ambas instituciones, Mario Delgado Carrillo, y Alicia Bárcena Ibarra, respectivamente, suscribieron el acuerdo, en el contexto de la conclusión del ciclo escolar 2024–2025.

El titular de la SEP explicó que el convenio desarrollará una educación ambiental integral con enfoque territorial y pertinencia cultural en todos los niveles educativos, incorpora principios de interculturalidad, justicia socioambiental e igualdad.

Añadió que también fortalecerá la educación indígena e intercultural desde una perspectiva de sustentabilidad, e impulsará proyectos comunitarios orientados a la reforestación, la restauración ecológica y la conservación de la biodiversidad.

“Asimismo, promueve la gestión del agua y la adaptación al cambio climático y reconoce el valor del patrimonio biocultural como eje formativo en las comunidades escolares del país”, indicó.

Por su parte, Alicia Bárcena Ibarra señaló que el país necesita un nuevo paradigma para proteger sus recursos naturales.

Explicó que México es uno de los 17 países en todo el mundo que tienen la mayor biodiversidad, con una capacidad singular en sus bosques; 7 de cada 10 arboledas están en nuestro país, son templados, manglares, y selvas.

La titular del Medio Ambiente dijo que “por eso es tan importante que podamos trabajar con ustedes, espero que ustedes sean nuestros mejores aliados para que nos ayuden a no contaminar”.

En la escuela, Secundaria Diurna No. 51 “Profesor Carlos Benítez Delorme” de la Ciudad de México, señaló que “no queremos plástico de un solo uso, ojalá esta escuela sea una de las primeras sin plástico de un solo uso”.

Educación Ambiental, SEP y Semarnat Firman Alianza para un México Sustentable

Tendencias