Nacional

Sheinbaum acusa uso político de restricciones a carne y jitomate: “No permitiremos que nos usen”

México exige acuerdos técnicos y no decisiones políticas en frontera con EU

“Que no usen a México como piñata”, exigió este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum, al referirse a las recientes restricciones impuestas por Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de carne y jitomate. Desde Palacio Nacional, durante la llamada “Mañanera del Pueblo”, la mandataria acusó que estas decisiones podrían estar motivadas más por intereses electorales en el país vecino que por criterios técnicos de sanidad.

Sheinbaum señaló que “algunos miembros del gabinete del presidente Trump” —en alusión a figuras del Partido Republicano— podrían estar utilizando temas como los aranceles o el cierre de fronteras con fines mediáticos, en el contexto del proceso electoral estadounidense. “Si quieren competir allá, que resuelvan los problemas de allá, que bastantes tienen”, sentenció.

La presidenta explicó que las restricciones recientes, justificadas por la detección de la plaga del gusano barrenador, han afectado directamente al sector ganadero mexicano, así como a las cadenas de importación y exportación de vegetales como el jitomate. Frente a ello, informó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, está trabajando de manera coordinada con su contraparte estadounidense para establecer criterios claros que permitan abrir o cerrar la frontera bajo fundamentos técnicos y no políticos.

El día de ayer habló el secretario Julio Berdegué con su contraparte, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, incluso estuvo una subsecretaria del propio departamento en México”, detalló. La presidenta subrayó que se han implementado numerosas acciones para controlar la plaga, como filtros sanitarios, revisión veterinaria y lavado de animales, lo que demuestra el compromiso de México con la sanidad agropecuaria.

“Se busca que quede perfectamente claro cuáles son los indicadores para que ellos cierren la frontera y cuáles son los indicadores de sanidad animal”, dijo Sheinbaum, al insistir en la necesidad de alcanzar acuerdos razonables y objetivos, alejados de intereses partidistas.

En ese sentido, informó que las dependencias involucradas evaluarán la situación dentro de una semana, para revisar los avances y definir si existen condiciones técnicas para la reapertura o el mantenimiento del cierre fronterizo.

Un día cierran y otro no, y eso afecta evidentemente a quienes se dedican a esto. También afecta a Estados Unidos, porque el precio de la carne sube cuando no hay suficiente oferta”, advirtió la presidenta, al enfatizar que la falta de certeza perjudica a ambos países.

Finalmente, reiteró que México está dispuesto a colaborar en favor de la sanidad y el comercio internacional, pero que no permitirá que se tomen decisiones unilaterales con fines electorales. “No vamos a permitir que nos usen como tema mediático. México merece respeto”, concluyó.

Tendencias