
México reafirmó su compromiso con una aviación comercial segura, esto luego de la comunicación emitida por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), en la que amenaza con sanciones por presuntos incumplimientos de normas y acuerdos.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que se han implementado medidas orientadas a mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad del sector aéreo.
“Estas acciones han incluido la reducción programada de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el traslado de operaciones de carga al AIFA y la modernización de la infraestructura aeroportuaria metropolitana”.
La Secretaría refirió que la construcción, en tiempo récord, del AIFA mejoró las condiciones de operación y de seguridad aeronáutica que se presentaban como resultado de la saturación del AICM.
El Felipe Ángeles, agregó, ha permitido redistribuir vuelos y mejorar la eficiencia del sistema aeroportuario en la región, desahogando en las operaciones de carga del AICM.
A partir del traslado de operaciones, 161% más aerolíneas de carga están activas, al pasar de 18 en el AICM a 47 operando actualmente en el AIFA.
A lo anterior se agrega:
Más de 843 mil toneladas transportadas entre 2023 y julio de 2025 (frente a las 250 mil toneladas anuales que se operaban.
Disponibilidad total de slots.
Coordinación con los tres órdenes de gobierno para garantizar seguridad pública y logística en rutas de acceso y salida del polígono aeroportuario.
Conectividad terrestre estratégica con los principales corredores industriales y comerciales del centro del país.