Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó las acciones implementadas para construir la paz desde las causas que originan la violencia, en el marco de la estrategia nacional liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre las acciones más relevantes, Rodríguez informó sobre la realización de Jornadas por la Paz de Reforestación, en coordinación con los tres niveles de gobierno, donde más de 14 mil jóvenes plantaron cerca de 50 mil árboles en todo el país. Asimismo, se organizaron Jornadas de Ajedrez en escuelas y espacios públicos, como parte de la Campaña por la Paz y Contra las Adicciones, con la participación activa de niñas, niños y adolescentes.
La Secretaría de Gobernación también impulsa la creación de Consejos de Paz y Justicia Cívica, integrados por autoridades, instituciones educativas, asociaciones civiles, religiosas, empresas y líderes comunitarios. En este sentido, destacó la instalación del Consejo Estatal de Paz en Nayarit, junto con sus 20 consejos municipales, así como el primer Consejo Municipal en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Con el despliegue de 32 Mesas Estatales y 266 Mesas Regionales de Paz, se han intervenido 49 municipios en 10 estados, involucrando a juventudes en la recuperación de espacios públicos. Paralelamente, más de 145 mil visitas casa por casa se han realizado para acercar programas sociales, identificar necesidades comunitarias e invitar a jóvenes a integrarse a opciones educativas o laborales.
También resaltó el impacto de las Ferias de Paz, donde se han brindado consultas médicas, asesorías jurídicas y actividades culturales. Gracias a la colaboración con diversas dependencias, se entregaron 26 mil 836 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en municipios prioritarios.
Uno de los logros celebrados fue la recuperación de una cancha en Celaya, con participación juvenil y colocación de luminarias. En San Cristóbal de las Casas se inauguró un albergue para familiares de pacientes del Hospital de las Culturas, y en Michoacán se activaron Ferias de Paz en las cuatro regiones del Plan de Justicia P’urhépecha.
Rodríguez destacó que, gracias a este esfuerzo conjunto, se han brindado 2 millones 350 mil 930 atenciones en todo el país, reconociendo el trabajo coordinado de dependencias como Bienestar, Cultura, Defensa, Educación, Marina, Salud, Trabajo, así como instituciones como IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y gobiernos locales.
Finalmente, habló sobre el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que promueve el desarme voluntario en coordinación con la Sedena, la Iglesia Católica y gobiernos locales, con presencia en 29 estados. Del 10 de enero al 17 de julio, se han recibido 4 mil 872 armas de fuego, 615 granadas y 4 mil 585 juguetes bélicos intercambiados por educativos.
La secretaria concluyó citando a la presidenta Sheinbaum:
“El camino a la felicidad, no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma. El camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática, donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno”.