La Secretaría de Marina (SEMAR), encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó en conferencia matutina sobre los avances y planes en torno al Sistema Portuario Mexicano, actualmente compuesto por 103 puertos y 15 terminales, de los cuales 36 están bajo administración directa de la SEMAR.
En cumplimiento con una instrucción presidencial, seis puertos estratégicos del país serán modernizados en los próximos años, con una combinación de inversión pública y privada que busca fortalecer la infraestructura marítima nacional y fomentar tanto el comercio como el turismo.
Entre los proyectos anunciados destaca el del Puerto de Ensenada, para el cual se destinarán 4 mil 900 millones de pesos de inversión pública, además de mil 500 millones de pesos provenientes del sector privado. La obra contempla su finalización en el año 2028.
Otro proyecto de gran envergadura es el del Puerto de Manzanillo-Cuyutlán, con una inversión estimada de 18 mil 748 millones de pesos y una fecha de culminación prevista para octubre de 2027.
También se modernizará el Puerto Lázaro Cárdenas, con una inversión de 4 mil 887 millones de pesos; mientras que el Puerto de Acapulco, el único con enfoque exclusivamente turístico, contará con el “Marina Bús”, un sistema de transporte de pasajeros diseñado para mejorar la experiencia de quienes visiten la zona.
Por su parte, el Puerto de Veracruz requerirá una inversión de 7 mil 750 millones de pesos, con una fecha de entrega proyectada para diciembre de 2028. Finalmente, se contempla la ampliación del Puerto Progreso, donde se invertirán 9 mil 200 millones de pesos para incrementar sus capacidades operativas.
Con estas acciones, la SEMAR busca consolidar un sistema portuario más moderno, eficiente y competitivo, alineado con los objetivos de desarrollo económico, comercial y turístico del país.