Nacional

La inciativa tiene el objetivo de garantizar la defensa juridica contra la violencia de género

Sheinbaum y Brugada presentan Abogadas de las Mujeres

Inauguración del programa Abogadas de las Mujeres

El Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la capital del país fue el escenario donde la presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de Mëxico, Clara Brugada, inauguraron el programa Abogadas de las Mujeres.

Esta iniciativa está conformada por 838 profesionistas en derecho que brindarán defensa jurídica a mujeres en casos de violencia de género que estará disponible en todo el país al marcar 079 opción 1.

La mandataria nacional señaló que este programa está enfocado en dos temas fundamentales que son la construcción de derechos y la justicia para las mujeres, y lo que se busca es erradicar la violencia por razones de género.

Aprovechó para agradecer a las mujeres que han impulsado la estrategia:

“Quiero agradecerles todo el trabajo que vamos a hacer juntas a partir de ahora, agradecer a Citlalli (Hernández, secretaria de las Mujeres) por el trabajo que hace; agradecer a Clara Brugada, nuestra gran Jefa de Gobierno; a todas las compañeras, a Rosa Icela (Rodríguez, secretaria de Gobernación), a Ernestina Godoy (Consejera Jurídica federal), que siempre han reivindicado no solamente con su historia, sino a lo largo de la vida y de la lucha, el papel de las mujeres en la historia de México.”

En su intervención, Clara Brugada ratificó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, se comprometió también a continuar con el trabajo colaborativo con la Presidenta, y organizaciones de la sociedad civil “para garantizar que sean una realidad los derechos a las mujeres, para que los hechos no se burlen de los derechos”.

Anunció que durante su gobierno impulsará una serie de acciones como la creación de la Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres, una unidad especializada de la policía para atender la violencia de género, la implementación del programa Siemprevivas, con 100 casas de atención, mil kilómetros de Caminos de Mujeres Libres y Seguras, entre otras.

“Hoy es un momento para refrendar nuestro compromiso por construir un país donde ninguna mujer se quede sin denunciar ni continuar con sus procesos de litigio, por la falsa falta de recursos para contratar servicios legales”, declaró Brugada.

Tendencias