Nacional

La presidenta señala que el máximo tribunal “cierra su ciclo con racismo” tras fallo que retira un episodio de clasismo de los libros de texto, como pidió el exconsejero del INE

Sheinbaum critica a la Corte por proteger a Lorenzo Córdova y no resolver temas prioritarios

Durante su conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por resolver a favor del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en un amparo que impidió la distribución de libros de texto para sexto año de primaria, donde se incluía un episodio que lo involucraba en un caso de clasismo.

“Esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo”, declaró la mandataria, en alusión al fallo de la Segunda Sala de la SCJN en su última sesión del pasado 6 de agosto.

Sheinbaum también cuestionó que el máximo tribunal espaciara sus sesiones, señalando que “como ya están haciendo sus maletas, decidieron que se iban a ir cada quince días”.

Sobre el caso de Córdova Vianello, la presidenta subrayó que, mientras existen temas pendientes como la resolución sobre el pago de impuestos, los ministros optaron por retirar de los libros de texto un fragmento que exponía una llamada telefónica en la que Córdova se burlaba del modo de hablar de un grupo indígena.

“Ellos dicen que es para protección de la persona, pero lo cierto es que era un servidor público en su momento”, apuntó Sheinbaum, tras presentar dos veces el video de la conversación, incluso con subtítulos para que fuera más comprensible.

Defendió que el hecho estuviera documentado en los materiales educativos, pues “en el país no puede permitirse el clasismo ni el racismo”, insistiendo en que analizará, junto con la Consejería Jurídica, si puede emprenderse alguna otra acción.

Cabe recordar que, tras la reforma al Poder Judicial, las salas de la Suprema Corte desaparecerán a partir del 1 de septiembre para operar únicamente como tribunal pleno. Se prevé que la Primera Sala tenga su última sesión el próximo 13 de agosto.

Tendencias