
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que fueron detenidos ocho directivos de empresas y algunos servidores públicos relacionados con la venta ilegal de combustible.
Entre los involucrados está Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante y sobrino político del extitular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Este sujeto habría sido arrestado desde el dos de septiembre.
El cumplimiento de las órdenes de aprehensión en contra de los seis hombres y dos mujeres se ejecutó tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo.
“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, escribió en su cuenta de X.
Omar García Harfuch informó que, tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, fueron detenidos directivos y servidores públicos implicados. La investigación sigue y mañana habrá conferencia de prensa para dar detalles. pic.twitter.com/rawqGkDL20
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) September 6, 2025
El Registro Nacional de Detenciones no detalla el lugar de detención del integrante de las Fuerzas Armadas mexicanas, únicamente expone que cuando fue capturado, Farías Laguna, de 1.85 metros de longitud, vestía un pantalón de color azul marino, camisa con franjas blancas y azules, así como zapatos color café.
En tanto, las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.
El jefe de seguridad federal detalló que dará más información del operativo en conferencia de prensa el próximo siete de septiembre.
Farías Laguna y los otros hombres detenidos fueron encarcelados en el Penal del Altiplano, en el Estado de México, mientras que las mujeres se encuentran recluidas en el Penal Federal de Hermosillo, Sonora.
Todos los presuntos criminales quedaron a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
Manuel Roberto Farías Laguna se desempeñó como secretario particular del subsecretario almirante José Luis Arellano. Posteriormente, en 2024, fue designado comandante de la XII Zona Naval, en Puerto Vallarta, Jalisco, sin embargo, en enero del 2025 fue separado de sus funciones, sin que se difundieran los detalles de las funciones que desempeña.
Decomiso en Tamaulipas que llevó a la captura del vicealmirante
El decomiso histórico del combustible robado que refiere García Harfuch que llevó a la captura del vicealmirante y los demás implicados en el huachicol fiscal, ocurrió el pasado 31 de marzo, cuando en el puerto de Tampico aseguraron 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos; un histórico golpe al tráfico ilícito de hidrocarburos.
En ese momento, el titular de la SSPC detalló en el operativo se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado. A su vez, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.
Como resultado, se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.

Derivado de la revisión del buque en un terreno propiedad de una empresa de fletes, cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
Asimismo, en el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.