Nacional

El diputado Juan Guillermo Rendón, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y sancionar con prisión y multas a quienes modifiquen la interpretación del Himno Nacional en eventos públicos

Cárcel por cantar mal el himno nacional, la nueva iniciativa para evitar “ultrajes” en eventos públicos

Diputado Juan Guillermo Rendón (Morena)

El diputado Juan Guillermo Rendón, integrante del partido Morena, presentó una iniciativa que busca castigar con cárcel a quienes alteren la letra o interpretación del Himno Nacional Mexicano.

La propuesta plantea agregar al artículo 192 Bis al Código Penal Federal, estableciendo sanciones de tres a cinco años de prisión, además de multas que van de tres mil a ocho mil UMA.

No cualquiera puede entonar el Himno Nacional

De acuerdo con Rendón, el objetivo es evitar ultrajes y errores en la interpretación del Himno Nacional, especialmente en actos públicos de relevancia nacional.

El legislador citó algunos ejemplos de artistas que se equivocaron al cantarlo, como María León (2023), Camila Fernández (2024) e incluso Vicente Fernández en 2011.

“Es importante que la persona seleccionada para entonar el Himno Nacional cuente con preparación suficiente, por lo que se debería notificar con al menos dos meses de anticipación, para que ensaye y no existan errores ni disculpas”, sostuvo.

Ley que protege los Lavaros Patrios

Actualmente, la legislación mexicana protege a los símbolos patrios, pero según el diputado, presenta lagunas legales que dificultan sancionar adecuadamente las interpretaciones incorrectas.

La propuesta plantea la siguiente adición al Código Penal Federal

Artículo 192 Bis:

“Al que haga ultraje al Himno Nacional, que no sea interpretado conforme a la letra y estrofas originales permitidas por la Secretaría de Gobernación, se aplicarán de tres a cinco años de prisión y multa de tres mil a ocho mil UMA.”

El legislador aseguró que con esta reforma se busca generar una conciencia cívica más fuerte y una mayor responsabilidad al interpretar el Himno Nacional Mexicano, considerado uno de los símbolos más importantes de identidad y unidad.

El proyecto también incluye un transitorio que establece que la reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Tendencias