Nacional

Anunció que en las próximas semanas presentará el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, y los proyectos de satélites nacionales.

Tren México--Nuevo Laredo ya tiene nombre: “Tren golfo de México”; confía Sheinbaum en “buen acuerdo” con EE. UU

La presidenta Claudia Sheinbaum saluda ante un Zócalo lleno en el marco de su rendición de cuentas de su primer año de gobierno.

Justo cuando están en marcha las consultas rumbo a la renegociación del T-MEC, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confió en que su gobierno llegará a un acuerdo favorable con Estados Unidos y otras naciones con respecto al comercio, y al mismo tiempo planteó nombrar al Tren México-Nuevo Laredo, como “el Tren del golfo de México”.

Ello luego de que el presidente Donald Trump pidió que en Estados Unidos el nombre del Golfo de México se elimine por el Golfo de América.

Sheinbaum ennumeraba las obras de línea de ferrocarril que están o estarán en marcha en territorio nacional cuando pausó y planteó una encuesta a mano alzada en la plancha de la Constitución para definir el nombre del Tren México--Nuevo Laredo.

“A ver, ¿cómo ven? ¿Qué les parece si a ese tren (México-Laredo) le ponemos Tren del Golfo de México?“.

La gente aplaudió y avaló el nombre. “Se aprueba por mayoría”, festejó la mandataria.

El gobierno de Claudia Sheinbaum destinará en 2026 unos 104 mil 576 millones de pesos en nuevos trenes de pasajeros, siendo la ruta de la Ciudad de México a Laredo, Tamaulipas, una de las más extensas y en la que se destinarán más recursos.

Se prevé que el ahora Tren del Golfo de México pase por estados como Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. Se espera que la primera parte de esta obra se construya en el norte del país a partir del próximo año.

Con un Zócalo lleno con motivo de la rendición de cuentas a un año de su gobierno, la presidenta Sheinbaum confió en que su gobierno llegará “a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo con relación a nuestras relaciones comerciales”.

Como parte de este plan, anunció que en las próximas semanas presentará el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, los avances del Taller de Diseño de Semiconductores, y los proyectos de satélites nacionales y de un vehículo aéreo no tripulado producido 100 por ciento en México.

OBRAS DE AMLO

Sheinbaum también defendió las obras emblemáticas de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que desde su origen han generado gran polémica por presuntos actos de corrupción y su inoperancia, lo que les ha significado una percepción de fracaso.

“Les informo —no le crean, luego a las mentiras—, les informo que el Tren Maya ha transportado, desde su apertura 1.7 millones de pasajeros”, reviró

Agregó que desde el Aeropuerto “Felipe Ángeles” o AIFA han viajado 15 millones de pasajeros y casi un millón de toneladas de carga.

La Refinería Olmeco Dos Bocas, a produce, en promedio, 270 mil barriles diarios de petrolíferos y Y desde su creación, Mexicana de Aviación, en ella han viajado 750 mil pasajeros.

Tendencias