Nacional

La secretaria del ramo, Alicia Bárcena, compareció este ante diputados de las comisiones unidas Recursos Naturales y de Cambio Climático donde admitió que no hay presupuesto para la dependencia, pero eso no limita combatir incendios, crear programas contra basura y restaurar manglares, así como imponer reglas a aguacateros contra la deforestación

Revisa Semarnat 538 mil concesiones de agua concedidas en gobiernos neoliberales

CDMX — La secretaria del ramo, Alicia Bárcena, compareció este lunes ante las comisiones unidas Recursos Naturales y de Cambio Climático de la Cámara de Diputados donde admitió que no hay presupuesto para la dependencia, pero eso no limita combatir incendios, crear programas contra basura y restaurar manglares, así como imponer reglas a aguacateros contra la deforestación

Al comparecer en las comisiones unidas de Recursos Naturales y de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, admitió que la dependencia federal carece de suficiencia presupuestaria. No obstante, eso no ha impedido trabajar de manera activa por lo temas que más urgen atender, como la revisión de las concesiones de agua.

Puntualmente dijo: “Estamos revisando las concesiones. Llevamos 90 por ciento de las 538 mil concesiones concedidas en los ‘gobiernos neoliberales, que se dispararon con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari’. Hoy, alrededor de 35 millones de personas carecen de acceso a los recursos hídricos, de agua limpia”.

Por ello, confió en que próximamente se apruebe la reforma a la Ley General de Aguas.XC

También, contra la tala de árboles, y en defensa de bosques, el próximo año los productores aguacateros podrán comercializar sus productos al obtener el certificado ‘Cero Deforestaciones’.

La funcionaria federal dejo muy en claro que la dependencia a su cargo no tiene Plan B, así como que no se tiene un Planeta B, por lo que trabajar en preservación del medio ambiente es de acciones urgentes.

Al presentar su discurso como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Alicia Bárcena anunció que para 2026 en materia de medio ambiente hay un programa de siete acciones de gobierno.

Primero, enumeró, sanear los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula.

Segundo, tecnificar el riego agrícola y ordenar las concesiones a través del Plan Nacional Hídrico. Tercero, reducir en un 35% los gases de efecto invernadero para cumplir con nuestra contribución determinada a nivel nacional e impulsar el desarrollo de biocombustibles mediante el Plan Nacional de Cambio Climático.

Como cuarto punto, transitar hacia una economía circular y una república “Basura Cero” con el establecimiento de dos Polos de Desarrollo de Economía Circular y 12 plantas recicladoras, de llevar adelante, someterlo a la consideración de este pleno, la Ley de Economía Circular y la eliminación de 100% de plásticos en las playas.

Quinto, reforestar 200 mil hectáreas de bosques, 18 mil de manglares y conservar y proteger 153 millones de hectáreas, es decir, 30 por 30, lograr el compromiso del 30% del territorio al 2030 y restaurar 50 sitios deteriorados en nuestro país.

Sexto, concretar dos proyectos de justicia ambiental, el río Sonora y la presa Endhó.

Y séptimo, mejorar la calidad del aire de la zona metropolitana del Valle de México, de Monterrey y de Guadalajara.

Ante preguntas de diputados sobre el Tren Maya, dijo que, pues el compromiso es ‘cero deforestaciones’, y señaló que el sector que más deforesta es el de la ganadería, seguido por el aguacatero.

La secretaria de medio ambiente también respondió a cuestionamientos sobre la concesión del agua.

Admitió que una de las preocupaciones es la presa Endhó, de donde no se ha podido extraer todo el lirio acuático que afecta enormemente a diversas comunidades por la cantidad de mosquitos que no dejan vivir,

Entre los temas que más destacó la funcionariafede4ral fue el del combate a los incendios.

“Este año tuvimos 25 por ciento menos de incendios forestales”, afirmó.

LIRIO ACUÁTICO, UN LASTRE Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente, admitió lo difícil que es sacar al lirio acuático de la presa Endhó.

Tendencias