CDMX — La deformidad de las células, que también se presenta en hombres, la cantidad de células que tienen las mujeres en las mamas, las hace más susceptibles de ser víctimas de cáncer de mama, que no las conduce a una vida color de rosa. Y por eso “¡basta de iluminar de ese color edificios de piedra que no dicen nada!”, coincidieron diputadas de todos los grupos parlamentarios, quienes expresaron reflexiones ante lo que puede ser un mortal padecimiento.
De cara al próximo 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, diputadas de todos los partidos rechazaron el color rosa para conmemorar esta lastimosa fecha que recuerda que miles de mujeres han muerto por esta infame enfermedad.
“La infame deuda que el Estado tiene con un problema cien por ciento prevenible, que es el cáncer de mama, pues hoy van a morir 22 mujeres víctimas de cáncer de mama, un problema de salud cien por ciento prevenible pero hay un doble discurso, pues si bien la Cámara de Diputadas se sigue vistiendo de rosa, en el presupuesto sigue habiendo recortes para la política de prevención de cáncer de mama. Dejemos de iluminar edificios e iluminemos la vida de las mujeres, que es la que verdaderamente le está costando a este país, por la irresponsabilidad de no tener los presupuestos justos para la prevención del cáncer de mama”, expuso Claudia Salas, de MC.
En México, este año se han registrado 7 mil 980 defunciones causadas por este mal, que ha ido creciendo desde 2010 en un 57.6 por ciento, por lo que se comprometió a lograr más recursos en el próximo presupuesto que permitan dar mejor y mayor atención a las mujeres que lo requieran, principalmente las que no cuentan con recursos: las indígenas y campesinas, pues “la prevención es clave”, coincidió la priista Xitlalic Ceja.
De Morena. Marcela Velázquez Vázquez llamó a las instancias correspondientes y a la sociedad para que, más que conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, se redoblen esfuerzos para llevar a cabo una jornada de concientización en materia de prevención y detección oportuna de esta enfermedad.
