Nacional

Conoce cómo registrarte en los Vales Mercomuna CDMX 2025: fechas límite, requisitos, documentos y pasos para recibir tu apoyo de despensa

Registro Vales Mercomuna octubre 2025: Guía de requisitos, fechas, pasos y documentos

Vales Mercomuna 2025
Vales Mercomuna 2025 Especial

Cuando menos te lo esperas, llega una nueva oportunidad para que miles de capitalinos accedan a apoyo en despensa. El programa Mercomuna está activo nuevamente, y aunque ya circulan fechas y requisitos, es común que queden dudas: ¿cómo registrarse? ¿Quién califica? ¿Cuándo empieza? Por ello, aquí te contamos todo lo que tienes que saber para que tu registro sea exitoso.

¿Qué es Mercomuna y para quién está disponible?

El programa Mercomuna (Mercado, Comunidad, Abasto) del Gobierno de la Ciudad de México tiene como objetivo entregar vales físicos canjeables por productos de la canasta básica en comercios locales de la capital.

Para 2025, el programa contempla beneficiar a 335 mil familias con una inversión de 900 millones de pesos en vales cuatrimestrales de 1,000 pesos cada uno.

Hasta 2026, las estimaciones incluyen llegar a 700 mil hogares y consolidar el programa como uno de los más grandes de la CDMX.

Requisitos y documentos necesarios

Para poder registrarte y ser candidato a recibir los vales, necesitas cumplir con lo siguiente:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Tener entre 19 y 56 años al momento del registro.
  • Solo una persona por hogar puede registrarse. No estar inscrito en otro programa social local vigente que impida la compatibilidad (según las reglas del programa).

¿Qué documentos que solicitan?

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar)
  • Comprobante de domicilio en CDMX, con antigüedad no mayor a tres meses (recibos de luz, agua, predial, internet, teléfono, etc.).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población) Original y copia de esos documentos para que los validen durante el registro.

Pasos para registrarse al programa Mercomuna 2025

  1. Esperar la visita del personal oficial: la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana realizará recorridos casa por casa en colonias priorizadas para invitar al registro.
  2. Presentar tus documentos al personal autorizado, con originales y copias para verificación.
  3. Registro único por hogar: solo una persona podrá inscribirse en el domicilio.
  4. Validación y conformación del padrón: una vez terminado el periodo de registro (9 de agosto), las autoridades procesarán la información para elaborar la lista de beneficiarios.
  5. Notificación y entrega: los beneficiarios serán informados mediante mensajes o módulos comunitarios sobre dónde y cuándo recoger sus vales.

¿Dónde canjear los vales y cómo funcionan?

  • Los vales Mercomuna pueden usarse exclusivamente en comercios locales registrados dentro de CDMX (mercados, tienditas, abarrotes, carnicerías, verdulerías, pollerías, etc.).
  • Los establecimientos que aceptan los vales suelen identificarse con calcomanías oficiales del programa.
  • La entrega de los vales podría efectuarse en módulos comunitarios o eventos públicos en las alcaldías, y en algunos casos con brigadistas que entreguen en zonas específicas.
  • Uno de los puntos simbólicos de entrega que se contempla es el Zócalo de la CDMX, en eventos públicos encabezados por la jefa de Gobierno.

Finalmente, recuerda que no debes aceptar gestores, registros grupales ni cobros por inscripción: el programa es directo y sin intermediarios y mantente pendiente de las visitas casa por casa: si no ves al personal, consulta en tu alcaldía para verificar que la versión oficial esté funcionando en tu colonia.

Tendencias