
La empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos, informó de la total reparación del oleoducto Poza Rica-Madero, afectado por las lluvias extraordinarias en la región norte de Veracruz. Pemex aseveró que, tras acudir de forma inmediata, y luego activar los protocolos de seguridad industrial y ambiental, sus trabajadores lograron contener la pérdida registrada en alrededor de 8 kilómetros de la tubería que se extiende a lo largo del municipio de Álamo Temapache.
A decir de la dependencia, la reparación se efectuó de manera segura y en coordinación con la Secretaría de Marina, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y autoridades locales y estatales. En la operación, explicó Pemex vía comunicado, se instalaron dos barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial en el río Pantepec. Hasta el momento se han recuperado 180 mil litros de hidrocarburo.
Durante la siguiente fase de atención, la empresa dará inicio a las tareas de saneamiento y remediación en las riberas y zonas cercanas, al tiempo que serán instaladas tres barreras más. De acuerdo con la dirección general de la paraestatal, personal especializado ya se encuentra desplegado en la zona para dirigir los esfuerzos de limpieza, recolección de residuos y aplicación de material absorbente para restablecer las condiciones naturales del entorno.
Como medida adicional, serán instaladas ocho barreras más en las estribaciones y brazos del río Tuxpan para evitar la dispersión del material y proteger a las comunidades localizadas en los márgenes del afluente.
Pemex cuenta con 200 elementos trabajando en mancuerna con 300 de Marina y 50 del gobierno estatal y municipal, así como con 70 elementos técnicos de diversas empresas especializadas en la atención de esta clase de eventos.
Del mismo modo, se desarrollan actualmente las maniobras de succión y retiro del hidrocarburo contenido en las barreras con apoyo del camión Full desplegado en la comunidad de Casa Blanca, así como de equipos capacitados para su recolección y transporte seguro.
En adición, Pemex dio cuenta de la instalación de un Puesto de Mando Unificado, en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tuxpan, para la coordinación del personal que colabora de los trabajos, cuyo cuerpo se nutre de los tres órdenes de gobierno, y para dar seguimiento a las labores y garantizar la salvaguarda de la población civil.
SALUD
El sector salud federal, en voz y bajo la titularidad de David Kersenobich, presentó los avances en las cinco entidades con mayores afectaciones tras el paso de la Perturbación Trpical 90-E, el secretario afirmó que del 11 al 19 de octubre se han realizado 91 mil 500 atenciones en los municipios más afectados, aseveró que, como parte de este esfuerzo, han sido aplicadas 49 mil 137 vacunas, al tiempo que mil 700 pacientes fueron hospitalizados y 109 egresaron.
A decir de Kersenobich, Salud, en mancuerna con IMSS, ISSSTE y Pemex, ha desplegado a 376 brigadas médicas que suman a mil 368 profesionales.
En consonancia, el director de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó de la derivación de 66 unidades médicas, la instalación de 151 carpas y del despliegue de 47 equipos regionales de atención, agregó que, con las Rutas de la Salud, la dependencia ha entregado a las demarcaciones afacetadas 525 mil piezas de medicamentos y se han aplicado más de 44 mil vacunas.
De igual manera, Zoé Robledo, cabeza del Seguro Social, dio parte de las afectaciones sufridas por el hospital rural de La Ceiba, en Puebla, mismo que ya se encuentra en condiciones de dar servicio en el área de urgencias en tanto ha sido reforzado con dos unidades médicas instaladas en tráileres; Robledo amplió que la unidad de medicina familiar de Álamo ya cuenta también con el apoyo de unidades sobre ruedas para poder seguir brindando atención. El titular del IMSS aseveró que, en el caso de Hidalgo, todas las unidades médicas rurales siguen atendiendo.
En director general del ISSSTE, Martí Batres, destacó que la institución ha facilitado a la población afectada 21 mil 412 atenciones médicas y aplicado más de 20 vacunas. De acuerdo con el funcionario, el ISSSTE ha derivado a los damnificados 31 mil medicamentos.