El director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, anunció el inicio de la construcción de la presa Tunal Dos en el estado de Durango, con una inversión de 4 mil millones de pesos. La obra busca garantizar el abastecimiento de agua potable para los próximos 50 años, beneficiando a 340 mil habitantes con una producción estimada de 1,500 litros por segundo.

Durante su participación remota en la conferencia matutina, Morales López destacó que el proyecto forma parte del Plan Nacional Hídrico y tiene como objetivo fortalecer la infraestructura de abasto en la región norte del país, donde el estrés hídrico ha impactado tanto a comunidades rurales como urbanas.
La presa Tunal Dos permitirá asegurar agua limpia y de calidad, optimizar la interconexión de tanques de almacenamiento y reducir las pérdidas por fugas, lo que garantizará una distribución más eficiente y sustentable del recurso.
Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, calificó el inicio de la construcción como un “hito histórico” para la entidad.
“Esta presa simboliza el compromiso de llevar agua limpia y de calidad a miles de familias, gracias a la interconexión de los sistemas de almacenamiento que beneficiarán al municipio de Durango y zonas aledañas”, expresó el mandatario estatal.
Villegas Villarreal agradeció el respaldo de la presidenta de la República, subrayando que el proyecto representa un paso decisivo hacia el bienestar y desarrollo sostenible de la población.
La obra, cuya conclusión está prevista para el primer trimestre de 2028, transformará el sistema de suministro de agua potable en la región. De acuerdo con la CONAGUA, además de garantizar el abasto humano, la presa impulsará actividades agrícolas, industriales y de conservación ambiental en la cuenca del río Tunal.