Nacional

El FCE triplicó su gasto en vuelos en 2024 y 2025, en comparación con 2023, con agencia consentida del sexenio peñista.

A Taibo II se le ‘olvidó’ la austeridad: el FCE triplicó gastos de viajes a final de sexenio… con empresa favorita de Peña Nieto

Paco Ignacio Taibo II
La polémica de Taibo II El director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, realizó comentarios misóginos en la mañanera. (Cuartoscuro)

Al escritor Paco Ignacio II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), se le “resbaló” la austeridad republicana al final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y al arranque de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, al triplicar el gasto en viajes del organismo… usando a la empresa turística favorita de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo a la Plataforma Nacional de Transparencia, en total, la citada dependencia ha pagado 3.47 millones de pesos de 2019 a 2025 a agencias turísticas en concepto de viajes y vuelos de avión. De esa cifra, 2 millones 65 mil pesos fueron del 2024 y 2025, es decir, el 57 por ciento del total se concentró en los últimos dos años.

En el 2020, debido a la pandemia de COVID-19, el organismo dirigido por Paco Ignacio Taibo II no realizó ningún contrato con agencias de viaje, mientras que los tres años posteriores mantuvo una austeridad, que se le olvidó el año pasado.

Todos los contratos fueron celebrados con la empresa El Mundo es Tuyo S.A de C.V., con sede en la colonia Narvarte en la Ciudad de México, la cual contó con el apoyo de otras tres agencias, llamadas Artmex Viajes y Tayika Travel.

Contratos FCE El Fondo de Cultura Económica celebró contratos con El Mundo es Tuyo, agencia favorecida por Peña Nieto. (Especial)

El Mundo es Tuyo también fue la agencia de viajes consentida del expresidente Peña Nieto, pues distintas dependencias federales de su administración celebraron contratos con esa empresa: por ejemplo, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) le otorgó 126 millones 775 mil pesos en contratos durante su sexenio, de acuerdo a una investigación publicada por VICE en 2019.

En la gestión de José Carreño Carlón al frente del FCE, en la era peñista, también se celebraron contratos con la referida firma turística: el último, el de 2018, fue de 1.7 millones de pesos.

Al entrar a dirigir el organismo, al arranque del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el escritor Paco Ignacio Taibo II redujo de tajo el presupuesto destinado para vuelos y viajes.

En 2019, el contrato con El Mundo es Tuyo fue de 600 mil pesos; en 2020, no se celebró ningún contrato, debido a la pandemia de COVID-19; en 2021, el contrato fue de 200 mil pesos; en 2022, de 279 mil 999 pesos; mientras que, en 2023, la erogación fue de 328 mil pesos.

Sin embargo, los gastos en viaje se dispararon nuevamente a finales de sexenio: en 2024, el gasto subió a un millón 036 mil 334 pesos; en tanto, para 2025, el contrato fue por un millón 28 mil 854 pesos.

Por lo tanto, la FCE triplicó su gasto en vuelos en 2024 y 2025, en comparación con 2023; y fue cinco veces más alto, en los últimos dos años, que en 2021.

Estos han sido los contratos del Fondo con El Mundo es Tuyo, según la Plataforma Nacional de Transparencia:

  • 1,028,854.28 en 2025
  • 1,036,334.44 en 2024
  • 328,244.651 en 2023
  • 279,999.99 en 2022
  • 200,000.00 en 2021
  • 600,000.00 en 2019

Los contratos de los últimos dos años, no obstante, aún son bastante menores a comparación de los de la era peñista.

El periodista y académico Jorge García Orozco reveló que la titular del CONACYT, Elena Álvarez Buylla, también celebró contratos millonarios de El Mundo es Tuyo.

Escritoras condenan los dichos machistas de Taibo II

La semana pasada, Paco Ignacio Taibo II hizo comentarios en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que fueron calificados como machistas.

“Porque si partimos de la cuota, dices: ‘Bueno, si sé de un poemario escrito por una mujer’, horriblemente asqueroso de malo, ¿por el hecho de ser escrito por una mujer?, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria a mitad de Guanajuato, mano, ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”, dijo el escritor durante la mañanera del 23 de octubre.

Ante esos dichos, la presidenta Sheinbaum tuvo que corregirle la plana y aseverar que también se van a editar colecciones de mujeres.

Escritoras como Dahlia de la Cerda, Aura García-Junco y Alma Delia Murillo condenaron las declaraciones de Taibo II.

Tendencias