Nacional

No hay inclusión cuando se silencia la libertad de conciencia, ni respeto cuando se desvirtúa la infancia, señala Rodrigo Iván Cortés, presidente del FNF

SEP promoverá en CTE agenda de identidad de género sin consultar a padres: FNF

No hay inclusión cuando se silencia la libertad de conciencia, ni respeto cuando se desvirtúa la infancia, señala Rodrigo Iván Cortés, presidente del FNF — El Frente Nacional por la Familia (FNF) reveló que “la Secretaría de Educación Pública (SEP) adoctrinará a Maestros de Educación Básica de todo el país sobre el tema ‘Infancias y adolescencias trans y no binarias’, en la segunda sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) de este viernes 31 de octubre de 2025.

SEP Imposición de Ideología de Género Carátula del documento que entregarán en el CTE de este viernes 31 de octubre, denuncio el Frente Nacional por la Familia. (FNF)

Rodrigo Iván Cortés, Presidente del FNF, dijo que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, pretende “sensibilizar a la comunidad educativa respecto de la importancia del reconocimiento de la diversidad sexual y de género presente en las escuelas”.

Dijo que a través del documento Orientaciones para la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, al cual accedió Crónica, impondrá “reflexionar sobre los procesos de construcción de la identidad de género y las orientaciones sexuales en la infancia y adolescencia”.

Explicó que este documento, “impuesto sin consulta previa a Maestros y Padres de Familia, propone a los Profesores analizar el ‘Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales’, elaborado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

Añadió que también les indicará “observar el video ‘Infancias y adolescencias trans y no binarias’, disponible en la Sala de Maestras y Maestros de la SEP.

Además deberán “escuchar el testimonio ‘Infancias trans’ del programa Diálogos en Confianza, del Canal Once; y discutir casos prácticos como el ingreso de estudiantes que soliciten cambiar de uniforme o de pronombres dentro de los salones de clase.

Rodrigo Iván Cortés manifestó que el documento invita a los colectivos docentes a incorporar estos contenidos en el Programa Analítico y en el Proceso de Mejora Continua de cada escuela, para adaptar la práctica pedagógica a la llamada “diversidad sexo-genérica”.

El Presidente del FNF denunció que el material elaborado y distribuido oficialmente por la SEP, que será entregado a los Maestros, “impone una visión ideológica de la sexualidad infantil, utilizando términos como ‘diversidad de expresión de género’, ‘niñez transgénero’ o ‘autoconocimiento corporal’.

Dijo que “no se establece distinción por edades ni se advierten límites pedagógicos o éticos para los Maestros, disfrazando el reconocimiento de las infancias trans como un acto educativo”.

Rodrigo Iván Cortés explicó que el término “trans e inclusivo es presentado como parte de la Nueva Escuela Mexicana, pero lamentablemente ignora por completo la voz de los Padres de Familia de los menores de edad, el contexto social de las escuelas, la formación biológica y emocional de acuerdo con la edad y madurez de los menores”.

Afirmó que los materiales carecen de fundamentos psicológicos y médicos sobre el impacto en las niñas y niños.

En el contexto escolar también está el incremento del Abuso Sexual Infantil a manos de grupos de adultos que gustan y solapan este delito, algo que grupos sociales le piden a la SEP atender con prontitud, sin resultados concretos hasta el momento.

SEP Imposición Identidad de Género Parte del documento que será entregado en el CTE de la SEP de este viernes 31 de octubre, denuncio el FNF. (FNF)

Cortés señaló que detrás de esta estrategia hay una tendencia ideológica más amplia; “la llamada Nueva Escuela Mexicana, inspirada en la pedagogía marxista de Paulo Freire, promueve la lucha de clases y la deconstrucción de la identidad como ejes de transformación social”.

Freire es citado frecuentemente por al titular de la SEP en sus discursos públicos.

Explicó que bajo esta visión, conceptos como la “identidad de género” o la “subjetividad auto percibida” son introducidos desde los primeros grados como parte de una reeducación cultural que divide a padres e hijos y sustituye los valores escenciales familiares por discursos de poder.

El Frente Nacional por la Familia alertó que esta “siembra ideológica replica modelos implementados en países como España o Venezuela, donde se busca moldear a las nuevas generaciones bajo una lógica de confrontación y control”.

Iván Cortés dijo que “la educación pública debe fortalecer valores humanos, académicos y sociales, no imponer agendas ideológicas ni experimentos de identidad”.

Finalmente afirmó que “no hay inclusión cuando se silencia la libertad de conciencia, ni respeto cuando se desvirtúa la infancia; las niñas y niños de México necesitan una escuela que verdaderamente los eduque, fortalezca su conocimiento y no que los adoctrine ni destruya su inocencia”.

SEP promoverá en CTE agenda de identidad de género sin consultar a padres: FNF

Tendencias