Nacional

Titular de la SEP resalta el trabajo coordinado de Familias, Maestros y gobiernos estatales para que la educación construya un futuro más digno para estudiantes

Maestros, Padres y Gobiernos tejen la transformación educativa en el país: Delgado

Titular de la SEP resalta el trabajo coordinado de Familias, Maestros y gobiernos estatales para que la educación construya un futuro más digno para estudiantes —

SEP Mario Delgado Carrillo El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explico avances en las entidades a favor de la educación pública y los estudiantes. (SEP)

Gracias al compromiso de Maestros, autoridades educativas locales y Padres de Familia, la educación pública es consolidada motor de transformación social y bienestar para las familias mexicanas, dijo Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública (SEP).

Resaltó la coordinación existente entre el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las 32 entidades del país para trabajar coordinadamente y complementa sus políticas educativas en favor de los estudiantes.

El funcionario hizo un resumen de cómo es integrada esta red de trabajo entre los tres órdenes de gobierno para la enseñanza en escuelas públicas.

Nuevo León, Aguascalientes y Baja California

Dijo que en Nuevo León el segundo Consejo Técnico Escolar fue centrado en la Educación Socioemocional para identificar posibles neurodivergencias y fortalecer la salud mental estudiantil.

En Aguascalientes fue proyectada para 2026 una inversión de 13 mil 198 millones de pesos destinada a becas, capacitación docente, infraestructura y tecnología educativa.

Añadió que en Baja California fue reportada una reducción histórica de la pobreza y la consolidación de programas integrales de apoyo como becas estatales, comedores escolares Pancita Llena, Corazón Contento y el sistema de transporte escolar Comunder, que beneficia a 600 mil estudiantes.

Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas y San Luis Potosí

SEP Educación Pública Las jornadas del programa Vida saludable, vive feliz, permiten monitorear el peso, talla, y salud visual de los estudiantes. (SEP)

El titular de la SEP informó que en Michoacán fue puesta a disposición de los Padres de Familia una línea telefónica y correo electrónico para acompañar las Jornadas del programa Vida saludable, vive feliz, centrado en el bienestar de los niños.

Dijo que en Chihuahua, son impulsadas campañas contra el uso de vapeadores y fue fortalecida la formación docente en Educación Física con cursos en diversas disciplinas.

Añadió que en Tamaulipas fueron reforzadas las estrategias de salud mental escolar y avanza el estudio para abrir la Universidad Rosario Castellanos en 2026, además del programa Escuela Amiga para promover entornos educativos seguros. Comentó que en San Luis Potosí fue celebrado el Primer Encuentro Deportivo y Cultural del subsistema tecnológico para fomentar convivencia, competencia y trabajo en equipo.

Veracruz, Hidalgo y Querétaro

Delgado Carrillo informó que en Veracruz fue reafirmado el compromiso con la transparencia en la asignación de plazas docentes que garantiza procesos sin venta ni influencias externas.

Sobre Hidalgo dijo que la Universidad Politécnica de Tulancingo impulsa un programa de inclusión digital que beneficia a más de 300 adultos mayores en Santiago Tulantepec.

Añadió que en Querétaro fue realizda la XVI edición de la Exposición de Proyectos de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos, para impulsar la creatividad y la investigación en áreas clave para el desarrollo regional.

Finalmente, el titular de la SEP dijo que “todas estas acciones reflejan el objetivo común de construir comunidades escolares unidas, saludables y solidarias”.

Maestros, Padres y Gobiernos tejen la transformación educativa en el país: Delgado

Tendencias