Nacional

El IMSS reporta más de 22.6 millones de puestos afiliados y un mes de octubre con casi 200 mil nuevas plazas

México alcanza la segunda cifra más alta de empleo formal en su historia

El empleo formal en México registró un nuevo repunte histórico, luego de que en octubre pasado se alcanzará la cifra de 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo, informó este lunes el Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien subrayó que esta es la segunda cifra más alta desde que se tiene registro en el país, tras el máximo anterior alcanzado en noviembre de 2024. El titular del instituto destacó que en lo que va del 2025 se crearon más de 400 mil puestos de trabajo.

Zoé Robledo, Director del IMSS (Galo Cañas/Cuartoscuro)

Desde Palacio Nacional, Zoé Robledo informó que “Esta es la cifra más alta que se haya tenido en todos los registros en el seguro social. Es decir, de los 22,600,000 trabajadoras y trabajadores, 19 millones son puestos permanentes. Esto es un cambio importante porque antes mucho del empleo era eventual, ahora se está acrecentando mucho empleo de manera permanente”.

En la misma línea, el titular del Seguro Social reportó que se crearon 198 mil 454 empleos formales solo en octubre, lo que representa un impulso significativo al mercado laboral.

En el acumulado del año, la generación de empleo suma alrededor de 400 mil nuevos puestos, equivalente a un crecimiento del 1.8%.

Uno de los datos más relevantes que presentó es que el 87.4% de los empleos registrados son permanentes, el nivel más alto en la historia del Seguro Social, lo que muestra una mayor estabilidad para las y los trabajadores mexicanos.

Además, el salario base de cotización se ubicó en 623.5 pesos diarios, reflejando una tendencia al alza en la remuneración de las personas afiliadas.

Otro avance destacado es la creciente participación de las mujeres en el empleo formal. Actualmente, 9 millones 195 mil 810 trabajadoras están afiliadas al IMSS, superando el umbral del 40% del total.

El IMSS destacó que estos resultados forman parte del esfuerzo nacional por impulsar la creación de empleo y la mejora salarial, factores que consideran clave para el bienestar social y económico del país.

Tendencias