
Los transportistas del Estado de México salieron nuevamente a protestar, en esta ocasión, para denunciar el crimen que prevalece en las carreteras.
De acuerdo con informes de la Caminos y Puentes Federales (Capufe) a las 14:40 horas de este lunes 3 de noviembre, continúa la presencia de manifestantes en la autopista México-Querétaro.
En el kilómetro 56, hay circulación intermitente en ambos sentidos. Al kilómetro 83, hay cierre de circulación en ambos sentidos. En tanto, la caseta de cobro de Tepotzotlán no tiene cierre de circulación.
La circulación está interrumpida desde las 07:00 horas en el tramo señalado, y solo se ha permitido el paso temporal de vehículos particulares en uno de los carriles. La fila de automóviles alcanza decenas de kilómetros.
☑️ ACTUALIZACIÓN.
— CAPUFE (@CAPUFE) November 3, 2025
Se informa a las personas usuarias que continúa la presencia de manifestantes, en diversos puntos de la #AutMéxicoQuerétaro:
🔘 Km 56, Circulación intermitente en ambos sentidos.
Consulta la ubicación aquí: https://t.co/lCZjWClflT
🔘 Km 83. Cierre a la…
La autopista México–Querétaro amaneció este lunes con un bloqueo total en ambos sentidos, en el kilómetro 56-57 (zona de Jorobas/Tepotzotlán, Estado de México), debido a una movilización de transportistas pertenecientes a la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM).
El cierre se debe a la exigencia del gremio por la aparición con vida de su compañero Fernando Galindo Salvador, desaparecido el pasado 30 de octubre en Jilotepec, Estado de México, y por el alza de agresiones, secuestros y extorsiones en carreteras federales que afectan al sector.
Vías alternas y recomendaciones
• Se sugiere evitar la autopista México–Querétaro, especialmente entre los kilómetros 40 y 60, hasta que se normalice la situación.
• Las rutas alternas recomendadas incluyen la carretera libre a Querétaro vía Coyotepec y Huehuetoca, así como la utilización del Circuito Exterior Mexiquense para desvío hacia Naucalpan o Tultitlán.
• La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México recomienda anticipar tiempos de traslado, optar por transporte público o posponer trayectos si no son urgentes.