Nacional

Un espaldarazo a las politicas de desarrollo económico de Manolo

En equipo con el IMCO, Coahuila afina su ruta hacia la competitividad

En la región Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó una nueva sesión del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación, acompañado de Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), así como representantes del sector empresarial, académico y alcaldes de la zona.

Durante el encuentro se presentó el Plan Maestro de Competitividad de Coahuila, una estrategia integral que busca fortalecer los indicadores económicos del estado y mantenerlo entre los mejores lugares para vivir, crecer e invertir.

“En Coahuila estamos avanzando en equipo: gobierno, empresarios, académicos y sociedad civil trabajamos juntos para seguir construyendo un estado competitivo, seguro y con desarrollo para todos”, expresó el gobernador.

Jiménez Salinas destacó que estas mesas de trabajo permiten identificar los retos económicos y de seguridad de cada región, trazando rutas comunes para mejorar los indicadores que miden el desempeño de Coahuila.

Subrayó además que la presencia de Valeria Moy y del IMCO en esta reunión refleja el compromiso del estado con la mejora continua y con las políticas públicas basadas en datos y resultados.

“Así como hemos logrado que Coahuila sea la segunda entidad más segura del país y que tres de nuestras ciudades estén entre las más seguras de México, queremos que nuestros indicadores económicos sigan creciendo. Lo que no se mide, no se mejora”, enfatizó.

Por su parte, Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, detalló que la región Laguna es clave en el desarrollo del estado, al combinar historia, innovación, industria y talento, consolidándose como uno de los principales motores económicos del norte del país.

Valeria Moy celebró que las mediciones del IMCO sirvan como una guía real para la toma de decisiones y reconoció que Coahuila ha sabido traducir los datos en acciones concretas.

Empresarios y representantes de cámaras industriales coincidieron en que la apertura y coordinación del gobierno estatal han permitido avanzar hacia un Coahuila más competitivo, productivo e innovador.

La instalación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación forma parte de las acciones del Plan Maestro, cuyo objetivo central es reposicionar a Coahuila en el índice de Competitividad Estatal del IMCO y alinear los programas institucionales para potenciar su impacto económico y social.

Tendencias