Nacional

La 15° edición del evento de ofertas más esperado en México se extenderá un día, ampliará sus metas y pondrá foco en las medidas preventivas

Estas son las medidas que Profeco te recomienda tomar para el Buen Fin 2025

Estas son las medidas que Profeco te recomienda tomar para el Buen Fin 2025
Buen Fin 2025 Estas son las medidas que Profeco te recomienda

El Buen Fin 2025 tiene a los consumidores con altas expectativas. Cumpliendo sus primeros 15 años dentro del comercio mexicano, este año se extenderá a cinco días, ofreciendo sus ofertas y promociones desde el jueves 13 hasta el lunes 17 de noviembre para dar mayor margen a la participación de la mano del acompañamiento de instancias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La meta oficial de este 2025 es de 200 mil millones de pesos en ventas, lo que pone sobre la mesa un juego con más competencia entre comercios, más variedad de promociones y más oportunidades para ahorrar.

Además, el Buen Fin 2025 tiene la firme intención de impulsar el consumo responsable a través de productos “Hechos en México” que impulsen la generación de nuevos empleos y la actividad productiva del país.

“Este año el foco principal será acompañar al consumidor para que viva la mejor experiencia posible y garantizar que cada oferta y descuento sean reales y transparentes”, aseguró en conferencia de prensa el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre.

Entre otros datos importantes, de la Torre reveló que el 74% de los consumidores prefieren los descuentos directos, el 20% se inclinan por las ofertas combinadas y solo el 2.9% gustan de los meses sin intereses.

Profeco tomará acciones y medidas durante el Buen Fin 2025

Profeco realizará el monitoreo en 334 centros comerciales y 50 lugares de alto consumo en torno a 480 productos, esto con el objetivo de verificar que no se simulen ofertas o existan estrategias engañosas por parte de los centros de consumo.

“Para que de verdad publiquen ofertas y promociones que sean veraces para que los consumidores puedan hacer compras con mayor información”, así lo declaró César Iván Escalante, titular de la Profeco.

Así mismo, como en años anteriores, la Profeco recomienda hacer un sondeo previo de costos y características de los productos sondeados, los cuales te permitan realizar comparativas para elegir lo que beneficie más a tu bolsillo.

Esto sin olvidar que, en caso de abuso o malos manejos, puedes denunciar conforme a la ley.

Turismo y Buen Fin 2025

Con motivo de “El fin de semana más barato del año”, la subsecretaria de turismo del gobierno de México, Nathalie Desplas, asegura que se tiene una proyección que calcula la llegada de 153 mil 740 turistas. Esto generará una ocupación hotelera del 67.6%.

Buen Fin 2025: expectativas

De acuerdo con la información del vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX, David Pizaña, este año se espera un aumento del 20% en compras en línea, así como un incremento de las ventas desde tiendas en línea de entre 15% y 20%.

Tendencias