Nacional

Gobierno mexicano defiende que el refugio otorgado a la exministra es un acto humanitario y en apego al derecho internacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú tras asilo a Betssy Chávez

El Gobierno de México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, luego de que la administración federal otorgara asilo político a la exministra Betssy Chávez, procesada por presunta rebelión tras el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.

El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, afirmó que México ha actuado “de forma pacífica, con un sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional”, al hacer uso de su histórica tradición en materia de asilo. Explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) notificó al gobierno peruano sobre la decisión e hizo la solicitud de salvoconducto para facilitar la salida de Chávez del país sudamericano.

Gobierno de México rechaza ruptura diplomática con Perú (X | @r_velascoa)

Velasco recordó que el artículo 4 de la Convención de Caracas establece que corresponde al Estado asilante determinar si existe persecución política, por lo que México actuó conforme a sus facultades jurídicas y principios humanistas. Además, citó el artículo 11 constitucional, que garantiza el derecho de toda persona a buscar y recibir asilo, y la normativa mexicana vigente en materia de refugio y protección complementaria.

El funcionario también mencionó una resolución de la Asamblea General de la ONU de 1967 que afirma que el otorgamiento de asilo “nunca será considerado un acto inamistoso”, por lo que calificó de injustificada la postura del gobierno peruano.

En la misma línea, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, sostuvo que el asilo político es un derecho humano y uno de los valores más representativos de México. “Nuestro país ha protegido a miles de personas perseguidas a lo largo de su historia. El asilo es una de nuestras instituciones más nobles”, subrayó.

Por su parte, el director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa, afirmó que México no ha intervenido en los asuntos internos del Perú, y que la posición mexicana es de principio y respeto hacia el pueblo peruano.

“México no ha declarado persona non grata a ningún representante peruano, ni ha roto relaciones consulares. Hemos actuado con mesura ante medidas que consideramos extremas y desproporcionadas”, puntualizó.

Tendencias