Nacional

El Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación notificó al Senado de la República la renuncia

Renuncia juez federal electo el 1 de junio; estaba adscrito a penal de Puente Grande, Jalisco

Martillo de juez
El nuevo poder judicial en México empieza a registra bajas en su plantilla (La Crónica de Hoy)

Apenas dos meses después de rendir protesta, el juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, renunció a su cargo que desempeñaba en el Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco, en Puente Grande, lo que representa una de las primeras bajas en esta nueva era del Poder Judicial que se renovó en los comicios del pasado 1 de junio.

El Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación notificó al Senado de la República la renuncia

A través de un oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo, el secretario ejecutivo del Pleno del Órgano de Administración Judicial, César Mauricio López Ramírez, informó que durante la sesión ordinaria celebrada este martes se sometió a consideración el proyecto de acuerdo mediante el cual se dio por recibida la renuncia del juzgador.

El documento detalla que el pleno del órgano aprobó por unanimidad y en votación económica aceptar la dimisión “en sus términos”, y remitió al Senado el escrito de renuncia junto con los anexos correspondientes, para que esta cámara resuelva lo conducente conforme a lo dispuesto en la fracción VIII del artículo 76 y el primer párrafo del artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De acuerdo con el procedimiento constitucional, la aceptación de la renuncia de jueces de Distrito y magistrados de Circuito corresponde al Senado, una vez que esta ha sido formalmente recibida y dictaminada por el Consejo de la Judicatura Federal o el órgano competente del Poder Judicial.

El juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández estaba adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, con sede en Puente Grande, una de las sedes judiciales con mayor carga de trabajo en la región occidente del país.

Apenas el 1 de septiembre pasado, había rendido protesta al cargo junto con otros 880 jueces y magistrados electos durante las elecciones del Poder Judicial realizadas el 1 de junio de este 2025.

Tendencias