Nacional

Michoacán se ha convertido en uno de los epicentros de la violencia criminal en el país, con una guerra abierta entre el CJNG, Los Viagras y los Cárteles Unidos

Asesinato de Carlos Manzo: surgen nuevas pistas sobre integrante del CJNG que podría estar detrás de su ejecución

Carlos Manzo
Carlos Manzo El alcalde de Uruapan fue asesinado a balazos (Crónica Digital)

El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre en plena celebración del Día de Muertos, tiene nuevas pistas que apuntan hacia un integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Quién mandó a matar a Carlos Manzo?

Fuentes locales consultadas por la periodista Vivienne Hearst señalan que el crimen habría sido ordenado por un alto mando del grupo criminal conocido como El Tierno o T1, presunto jefe operativo del Grupo Delta, una célula del CJNG con presencia en Michoacán.

De acuerdo con las pesquisas, El Tierno habría recibido la instrucción directa de Francisco Javier Gudiño Haro, alias El Plumas, uno de los principales operadores de la organización. La orden, a su vez, habría sido autorizada por Juan Carlos Valencia González, alias El 03, considerado uno de los líderes más cercanos a la cúpula del cártel.

El detonante de la ejecución, según fuentes de seguridad consultadas por la periodista, fue la detención de René Belmonte Aguilar, alias El Rino, jefe de sicarios del CJNG en Uruapan. La captura, realizada el 28 de agosto de 2025, desató la furia de El Tierno, quien consideró que las acciones del alcalde Manzo contra el crimen organizado estaban afectando los intereses del grupo.

Tras consultar con El Plumas, el caso escaló hasta El 03, quien habría dado la orden de eliminar al edil. El Tierno se encargó entonces de coordinar el ataque junto a dos subordinados —El Güero Loco y La Bruja—, además de contactar a Osvaldo Gutiérrez Velázquez, alias El Cuate, señalado como el tirador, según narra Vivienne Hearst

El 1 de noviembre, El Cuate y otros cómplices emboscaron a Manzo en la plaza principal de Uruapan, donde el edil participaba en un acto público. Cinco disparos fueron suficientes para matarlo frente a decenas de asistentes. En la persecución posterior, dos de los agresores fueron detenidos y un tercero murió en un enfrentamiento con la policía.

¿Quién es El Tierno, del CJNG?

El verdadero nombre de El Tierno sigue siendo un misterio. No existen fotografías verificadas ni registros oficiales de su identidad. De acuerdo con el informe de Hearst, se sabe que fue enviado a Michoacán por El Plumas hace aproximadamente un año y que previamente operó en Guadalajara, Jalisco, durante las primeras etapas de su carrera criminal.

Su figura ganó notoriedad a través de varios narcocorridos que lo mencionan, entre ellos “Comandante Tierno” (Grupo Dictamen, 2020), “Tierno” (Ian Córdova, 2024) y “El Tierno (T1)” (La Herencia Sierreña, 2024). Las letras de estas canciones lo describen como un mando nacido en Nayarit, con operaciones activas en Nayarit, Jalisco y Michoacán, siempre vinculado al Grupo Delta del CJNG.

Michoacán convirtió en uno de los epicentros de la violencia criminal en el país, con una guerra abierta entre el CJNG, Los Viagras y los Cárteles Unidos, tres organizaciones incluidas recientemente en la lista de grupos terroristas del gobierno estadounidense. En esta ocasión una de sus víctimas fue el alcalde Carlos Manzo.

Tendencias