
Como parte de las iniciativas para combatir la violencia que azota a la región, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, donde se contemplan una serie de acciones a nivel educativo, entre las que se incluye la creación de un nuevo programa; la Beca Gertrudis Bocanegra.
Este programa de apoyo está dirigido a estudiantes universitarios inscritos en instituciones públicas de Michoacán, priorizando a quienes se encuentran lejos de sus centros de estudio, así como a aquellos que enfrentan dificultades económicas.
¿Qué ofrece la Beca Gertrudis Bocanegra?
El secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo, anunció el 9 de noviembre la apertura de una nueva beca para estudiantes de nivel superior en el estado de Michoacán, esto según instrucciones de la presidenta de México, como parte de la iniciativa “Michoacán por la Paz y la Justicia”.
Esta beca tiene como objetivo apoyar con gastos como el transporte público a jóvenes universitarios del estado de Michoacán. Más de 80 mil estudiantes se verán beneficiados con este programa, anunció en conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Hasta el momento, no se han brindado detalles sobre el proceso de registro o el monto total de la beca; sin embargo, se informó que para 2026 se canalizarán 892,639 becas para estudiantes, por un monto total de 6,300 millones de pesos en el estado michoacano.
Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: ¿En qué consiste?
El gobierno federal anunció la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
En él se pretenden llevar a cabo una serie de acciones en el ámbito educativo, como parte de las medidas para disminuir la violencia que azota la región.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, compartió en sus redes sociales una serie de iniciativas que buscan, según menciona; garantizar a la juventud y a la infancia de Michoacán el derecho a estudiar, desde nivel básico hasta nivel superior.
Algunas de las acciones serán:
- Más de 314 mil nuevos beneficiarios de la Beca Rita Cetina en el estado.
- Se abre la Beca Gertrudis Bocanegra para estudiantes universitarios.
- 30 mil nuevos lugares en educación media superior, con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos, 20 ampliaciones y 60 nuevos bachilleratos modulares en zonas urbanas e indígenas.
- 50 mil nuevos lugares en educación superior.
- Jornadas comunitarias permanentes por la paz y contra las adicciones.
- Lugares en el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
- Fortalecimiento del programa Vive Saludable, Vive Feliz, especialmente en la prevención de adicciones.
- 10 centros comunitarios de alto rendimiento “México Imparable”.
Estas iniciativas surgen como respuesta las innumerables manifestaciones de ciudadanos que exigen el esclarecimiento del asesinato del alcalde Carlos Manzo, así como justicia en contra de los responsables.
Manzo fue atentado el pasado 1 de noviembre en un evento público, como parte de las celebraciones del día de muertos, en el municipio de Uruapan, donde fungía como alcalde y principal representante en la lucha contra el narcotráfico que atemoriza al estado michoacano.