Nacional

Un grupo de 4.500 maestros instaló un plantón con cerca de 600 tiendas de campaña; advierten seguirán en el lugar en espera de que sean escuchadas sus demandas

CNTE desquicia accesos a la CDMX y por toma de casetas en los estados

Integrantes de la CNTE, captados mientras tomaban rumbo de Palacio Nacional a la Cámara de Diputados (Daniel Augusto/Cuartoscuro)

Paro nacional del magisterio — Un viernes de caos se registró en el centro y en varios puntos de acceso a la Ciudad de México, con el inicio del paro nacional que por 48 horas por parte de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, la anulación de la Reforma Educativa de Andrés Manuel López Obrador, aumento de salario y presupuesto para educación y salud.

Desde las 4:30 horas de este viernes grupos de docentes comenzaron a tomar casetas y vialidades en varios estados del país, en tanto que en las principales entradas de acceso a la CDMX se realizaron movilizaciones de maestros que comenzaron a avanzar desde diferentes puntos para llegar hasta el Zócalo, donde se manifestaron frente a Palacio Nacional, donde intentaron derribar las vallas que como escudo protegían el recinto presidencial.

Los integrantes de la CNTE golpearon las vallas metálicas que protegían Palacio Nacional y lograron abrir un hueco, pero elementos de seguridad pública les impidieron el ingreso al encapsular a los manifestantes y les cortaron el paso.

Para evitar enfrentamientos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) observaron sólo las acciones del contingente de docentes, pero sin intervenir, por lo que también cerraron varias vialidades como el Eje Central Lázaro Cárdenas, Eje 1 Norte, José María Izazaga y Circunvalación.

Pasadas las 9:00 horas, el contingente magisterial tomó rumbo hacia la Cámara de Diputados, donde un numeroso grupo de más de 4 mil docentes instaló un plantón con cerca de 600 tiendas de campaña y advierten seguirá en este lugar hasta la tarde noche del viernes, cuando esperan levantarlo, en espera de que sean escuchadas sus demandas.

Asimismo, autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) cerraron varias estaciones aledañas al Centro Histórico como el Zócalo-Tenochtitlán, Allende y Pino Suárez, lo que derivó en afectación en el servicio y en molestia de usuarios.

En los estados, docentes afiliados a la CNTE realizaron también movilizaciones como en Oaxaca, donde fueron instaladas tiendas de campaña en el Zócalo.

En Chiapas fueron tomadas las instalaciones de la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, además de bloqueos del bulevar Andrés Serra Rojas.

En Guerrero, docentes tomaron la caseta de la autopista Chilpancingo–Acapulco, la del Sol y Palo Alto y por intervalos dejaron pasar sin pago de cuota a automovilistas.

Otros bloqueos y toma de casetas se replicaron en Zacatecas, Baja California, Puebla, Veracruz, Morelos, Querétaro, entre otras.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias