
El Buen FIN ha logrado repuntar alrededor de un 30 % las ventas durante estos cuatro días sobre todo del comercio minorista y el sector turismo pero además generó empleos temporales, reportó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Para el Buen Fin 2025 se proyectó la meta de ventas por 200,000 millones de pesos, contra los 174,000 millones de pesos en ventas reportados hace un año.
La campaña de ofertas y descuentos, que se realiza desde el pasado 13 al 17 de noviembre, va a superar todos los récords de consumo alcanzados en 2024, pues será “el mejor de la historia”, considerado por la Secretaría de Economía.
El 58.4% de los negocios han reportado incremento de ventas promedio de entre 20% y 30% durante los cuatro días del Buen Fin 2025, de acuerdo con su encuesta sobre numeraria realizada por la Concanaco donde el sector con mayor participación en ventas es el comercio minorista en 70%, aunque el turismo ha captado interés de los consumidores como una opción para apartar sus viajes del próximo año a meses sin interés, o con algún descuento.
El sondeo arroja que el 21.7% de los dueños de negocios consideran que han aumentado en más de 30% sus ventas durante este din de semana conocido como el “más barato del año”; además el 36.7% de los empresarios estima que habrá vendido entre 20 y 30% más respecto al año previo.
Otro 21.7% considera que habrá aumentado entre 10 y 20% sus ventas; y el 15% de los dueños de los negocios observó incremento menor al 10%, el resto no opinó.
El comercio minorista realiza descuentos que van desde el 10%, hasta el 40 o 50%, sobre todo en negocios dedicados a la venta de electrodomésticos y electrónica.
En materia laboral, el 38% de los participantes afirma haber generado nuevos empleos, de los cuales 92% son temporales, lo que refleja la activación económica y la movilidad laboral que genera el programa.
En cuanto a la promoción, las redes sociales —principalmente Facebook e Instagram— se consolidan como las herramientas más utilizadas, seguidas por la publicidad impresa.
Se presume que en el sector turismo, la adquisición de paquetes vacacionales aumentaron 7.5% durante el presente Buen Fin, contra el 5.7% del periodo del año previo.
La Concanaco reafirmó su compromiso con sus afiliados en todo el país y con la creación de condiciones que permitan a los negocios y empresas familiares seguir creciendo, innovando y contribuyendo al desarrollo económico nacional.