Nacional

El coordinador de los diputados de Morena estimó que en enero la Comisión Presidencial envíe la iniciativa para avalarse por consenso o mayoría calificada en San Lázaro; se reúne con magistrados electorales

Prevé Monreal que en febrero reforma política-electoral quede aprobada

CDMX — Para febrero de 2026 la reforma política-electoral se puede aprobar, una vez que en enero la Comisión Presidencial envíe la iniciativa cuya propuesta principal desde Palacio Nacional está enfocada en la asignación de recursos a los partidos y la reconfiguración de la representación proporcional de los ciudadanos a través del Congreso de la Unión.

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, expresó que quizá sea en enero cuando sea enviada la iniciativa presidencial. Y en encuentro con magistrados de los tribunales electorales del país, Monreal Ávila les pidió no abrir aún el debate respecto a si se plantea la desaparición de estos órganos justicia.

“La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral podría estar enviando la iniciativa en enero, a efecto de que la reforma electoral que se acuerde por consenso o por mayoría calificada, pueda surgir hacia el mes de febrero, la primera o segunda semana de febrero, ya que el segundo periodo de sesiones inicia el primero de febrero”, dijo el líder parlamentario.

Aseguró que él desconoce si la supresión de los tribunales locales electorales se planteará en esa iniciativa.

“Hay muchas voces de todo, hay quienes quieren suprimirlo, hay quienes quieren mantenerlo, pero no hay una línea política aún de definición sobre ese tema”, sostuvo, por lo que pidió a los magistrados mantener la comunicación. “Yo les ofrezco que tengamos comunicación seguida. Podríamos hacer otra reunión hacia enero, una vez o antes de que se plantee la iniciativa, o una vez que se plantee nos convocamos rápido para una revisada puntual de la iniciativa que se presente, sobre todo la relativa a los tribunales locales electorales”.

El diputado por Zacatecas se comprometió a escuchar las voces de todos los magistrados que presiden los tribunales locales de las entidades federativas en caso de que exista la propuesta de desaparecerlos.

“Lo que les puedo decir y asegurar es que su voz será escuchada y que tendremos una comunicación intensa para que podamos precisar con toda seriedad lo que interese a la justicia electoral”, e insistió en no abrir el debate sobre este tema. “¿Para qué hablamos de la defensa de los tribunales locales si quizás no contenga esa reforma en la reforma electoral? Mejor preparémonos para cuando venga”, expresó.

En la reunión, a la que acudió el diputado Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Mesa Directiva, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal subrayó que los temas de violencia política y de la parte de inteligencia artificial son importantes.

REFORMA POLÍTICA-ELECTORAL Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, en encuentro con magistrados electorales de al menos seis estados.

Tendencias