
Tren Interoceánico — En visita de trabajo por Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró cuatro estaciones del Tren Interoceánico que forman parte del ramal Tonalá, Chiapas-Ixtepec, Oaxaca.
La mandataria federal abordó el Tren en la estación Tonalá, cerca a la costa chiapaneca, donde decenas de personas la acompañaron bajo un inclemente calor.
De acuerdo con la agenda de trabajo de este día, la presidenta inauguró el primer tramo que incluye las siguientes estaciones: Tonalá, en Chiapas; Arriaga, en Chiapas; Chahuites, en Oaxaca y Juchitán, en Oaxaca.
En el sitio Sheinbaum develó una placa donde queda testimonio del restablecimiento de esta ruta, la Línea K, que conectará el Istmo de Tehuantepec con la frontera con Guatemala.

De acuerdo con los responsables de la operación del tren Interoceánico, éste operará de forma dual, tanto para transporte de pasajeros como de carga y conformado por tres líneas principales: Línea Z, de 308 kilómetros; Línea FA, de 330 kilómetros; y Línea K, de 459 kilómetros de extensión.
Las líneas Z y FA, en operación han movilizado hasta mayo pasado más de 466 mil toneladas de productos y 105 mil 760 pasajeros, con trenes de hasta 260 contenedores y locomotoras de 4 mil caballos de fuerza, según datos de la Secretaría de Marina.
Mientras que la Línea K, que irá de Ixtepec a Puerto Chiapas, presenta un avance general de casi 50% y se espera concluya su construcción en junio del 2026.
HOSPITAL
Por otra parte y previo a abordar el tren Interoceánico, la mandataria inauguró el Hospital General de Zona No. 13 del IMSS, en Tuxtla Gutiérrez, obra que representó una inversión superior a los 2 mil 400 millones de pesos y que reforzará la atención médica para alrededor de 290 mil derechohabientes en la región.
Sheinbaum destacó que la puesta en marcha de este nuevo complejo hospitalario forma parte del fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar y subrayó que su operación “garantiza el acceso a la salud como un derecho”.
La Crónica de Hoy 2025