CDMX — Aunque el gran ausente fue el coordinador de los diputado de la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, la vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria de la bancada morenista, Gabriela Jiménez Godoy, fue arropada por un público, entre compañeros legisladores del partido, familiares y amigos que llenaron Teatro de la Ciudad de México Esperanza Iris, donde presentó su primer informe de labores legislativas y en el que enfatizó que 2027 será el año en que se refrendará durante las elecciones intermedias la mayoría calificada para la 4T por el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Acompañada de invitados especiales sentados en el escenario de su discurso, Jiménez Godoy resaltó que como parte de su trabajo como diputada es de su autoría la iniciativa de ley de inversiones mixtas, propuesta de reforma constitucional que aún no tiene dictamen ni fecha de debate que está destinada a financiar infraestructura estratégica en carreteras, hospitales, escuelas, vivienda, movilidad sustentable, energía y agua, alinead, dijo, con los objetivos del Plan México, el Plan Nacional de Desarrollo y los polos de desarrollo impulsados por la presidenta Sheinbaum.
“La coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México se mantiene unida y respaldada por la ciudadanía y juntos se volverá a obtener la mayoría calificada en las elecciones intermedias de 2027”, dijo convencida la legisladora por Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
Al exhortar a sus invitados a ponerse de pie para que la acompañaran en enviar un mensaje a la jefa del Ejecutivo de apoyo y solidaridad con su gobierno, el Teatro de la Ciudad se iluminó con linternas de celulares en respuesta de que comparten el respaldo.
Gaby Jiménez que esas luces significan que “en la Cuarta Transformación, la luz de la esperanza está más viva que nunca”.
Gabriela Jiménez, una de las mujeres líderes parlamentarias morenistas, expuso que durante el primer año de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión han sido avaladas 20 reformas constitucionales.
La vicecoordinadora también hizo extensivo el llamado de Sheinbaum Pardo de acudir a la manifestación del próximo 6 de diciembre en el Zócalo capitalino con el fin de fortalecer la unidad nacional.
La diputada federal se pronunció contra las opiniones que piden intervencionismo de Estados Unidos para resolver los temas de inseguridad de México, además de que reprobó los discursos que provocan violentas protestas de jóvenes.
“No a quienes utilizan y convocan a los jóvenes a la violencia”, expresó.
Al asistir a este informe de labores, dirigentes nacionales, gobernadoras, ministros y funcionarios reconocieron a Jiménez Godoy por su labor legislativa y su compromiso con los derechos humanos, la justicia social y el fortalecimiento de la Cuarta Transformación.
La legisladora morenista comentó que a la 4T nada ni nadie la detiene, cuyo gobierno se enfoca, destacó, en la construcción de un país más justo y más seguro, esfuerzo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La presidenta Claudia no sólo encabeza un gobierno; lidera un movimiento cuya prioridad inquebrantable son quienes más apoyo requieren y han sido históricamente olvidados, y su administración ha profundizado la política social más ambiciosa en la historia del país. Programas como la Pensión Universal para Adultos Mayores y las becas para jóvenes alcanzaron en 2025 más de 18 millones de beneficiarios, con lo que 82% de las familias mexicanas recibe al menos un programa de bienestar”, dijo de manera enfática.
Gabriela Jiménez señaló que la oposición vive “su momento de mayor desesperación”, recurriendo a estrategias que buscan confrontar y manipular a los jóvenes.
También puntualizó que, como diputada por Azcapotzalco, ella ha seguido el ejemplo de Claudia Sheinbaum: “Servir a la gente desde el territorio”.
