Nacional

Juan Miguel Ramírez Sánchez admitió que habló con integrantes de un grupo criminal

Alcalde de Celaya narra cómo fue su reunión con integrantes del crimen organizado

Juan Miguel Ramírez Sánchez, Alcalde de Celaya
Juan Miguel Ramírez Sánchez Alcalde de Celaya

El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, admitió que sostuvo una reunión, previa a su toma de protesta, con miembros de un grupo criminal. El edil, surgido de Morena, aseguró que jamás pactó con estas organizaciones delictivas y que su postura seguirá siendo la misma incluso ante episodios de presión, intimidación o riesgo personal.

¿Cómo fue la reunión del alcalde de Celaya y miembros del crimen organizado?

Ramírez Sánchez relató que antes de asumir el cargo fue conducido por un conocido a un encuentro con emisarios de una organización criminal que opera en la región. Aseguró que fue llevado mediante engaños a una reunión con la delincuencia.

“Me llevaron a un café… me dijeron: no cabes, te vas en mi camioneta, y me fui; dejé gente… la persona que me llevó, muy asustada, me dijo que estuvieron a punto de matarnos… me llevaron con ellos diciendo que eran empresarios

—  Alcalde de Celaya

Describió aquel momento como tenso. En el sitio los interlocutores le solicitaron recursos y posiciones en su futura administración. Según él, la conversación derivó en discusiones que incomodaron a los propios criminales.

El edil afirmó que, tras un intercambio ríspido, el hombre que lo acompañó pidió postergar la reunión. Ese gesto permitió que ambos salieran del lugar sin que la situación escalara. Ya de regreso, aquella misma persona le admitió que estuvieron cerca de ser asesinados.

El Alcalde de Celaya reconoció que los episodios de hostigamiento no se han detenido. Recordó que tiempo atrás encontró balas afuera de su domicilio, un mensaje que interpretó como un intento de intimidación.

Además, recientemente, una persona vinculada a medios de comunicación lo conectó por teléfono con un supuesto representante criminal, quien le ofreció “ayuda” y trató de posicionarse como un interlocutor dispuesto a intervenir en asuntos locales.

Aunque cuenta con un esquema de seguridad proporcionado por el Gobierno Federal, el alcalde admite que ha considerado sacar a su familia de Celaya. Su hija, quien tenía un cargo en el municipio de Tarimoro, decidió renunciar tras episodios que la hicieron sentirse vulnerable.

El alcalde insistió en que la responsabilidad de enfrentar directamente a los grupos criminales recae en los gobiernos estatal y federal.

Explicó que la Policía Municipal actúa como corporación preventiva y que, aunque pueden apoyar en tareas específicas, no cuentan con las capacidades para combatir organizaciones delictivas de alto poder en unio d elos municipios más peligrosos del país.

Tendencias