El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), Luis Villatoro, informó que, en tiempo record las secretarías de Economía y de Educación Pública diseñaron y gestionaron un nuevo estándar de certificación para quienes aplican técnicas de análisis geoespacial para la seguridad logística del transporte de carga en el comercio exterior.
Villatoro comentó que el objetivo de esto es mejorar las carreras profesionales para los técnicos de las empresas de rastreo y protección vehicular. Es el primer mecanismo de certificación de este tipo que existe en el mercado, además de ser el más fuerte y reconocido en el Estado Mexicano. También tiene un alto nivel para que pueda trabajar la gente con conocimientos en geolocalización e investigación de rutas con un mayor número de robo de transporte de mercancías.
“Este estándar viene a cubrir un hueco que había dentro de la seguridad logística. Hay otros estándares que pueden ser a nivel patrimonial pero que no respondían a la seguridad logística a la altura de nuestro personal que maneja software, hardware, opera protocolos en incidentes de robo de manera constante y mantiene comunicación con la autoridad cuando se detecta un delito” recalco el dirigente empresarial.
El estándar de competencia que certificará a partir de esta fecha el organismo denominado SEP CONOCER, considera el desarrollo de conocimientos para los trabajadores del sector en materia de:
- Bases estadísticas
- Criminología ambiental
- Estadística Espacial
- Estructuración de bases de datos
- Geolocalización
- Herramientas Georreferenciadas
- Preparación de datos Geoespaciales
“Esto va a abonar mucho, consolida a la ANERPV como la líder en el sector no solo porque agrupa a las más importantes empresas que coadyuvan a la protección de los activos que circulan por las carreteras del país, sino también en lo profesional, porque eleva las capacidades de su personal. Somos la primera Asociación reconocida por SEP CONOCER como un organismo evaluador y una organización creadora de estándares de calidad en materia de seguridad logística” agregó el representante privado.
En su conclusión el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular mencionó que como son la agrupación que cuenta con la tecnología de monitoreo más moderna, gracias a la constante capacitación de su personal, tienen un nivel del 80% en cuanto a las unidades robadas frente al resto de la industria que se encuentra en un nivel del 50%