
En medio de una lluvia de aranceles a diversos sectores por parte de Donald Trump, el PAN en el Senado urgió a la Cámara Alta a activar una Reunión Interparlamentaria con Estados Unidos pues alertaron que las medidas impuestas por el mandatario norteamericano ya amenazan con provocar “una de las recesiones más profundas en México”.
“México está en gran riesgo de recesión y la presidenta (Claudia) Sheinbaum, no lo ve”, estableció el blanquiazul a través de su vicecoordinador en el Senado, Enrique Vargas.
🔴 Conferencia de prensa de @SenadoresdelPAN. https://t.co/hrvSKYfjVH
— Senado de México (@senadomexicano) February 18, 2025
A su vez, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya alertó que la relación con Estados Unidos atraviesa un momento crítico, y las decisiones que se tomen en este contexto serán determinantes para el futuro del país pues ya hay un coctel muy peligroso de medidas que ha tomado Trump en materia de migración, seguridad y economía que está impactado de manera negativa en México.
“Los aranceles al acero y aluminio impacta a un sector que genera 700 mi empleos, para el 2 de abril anunció aranceles a la industria automotriz que tiene el 30% de exportaciones a EU y genera un millón de empleos directos y 3.5 de indirectos, eso sería devastador, por eso urge la Interparlamentaria pues Trump genera enorme inestabilidad”, indicó
Eso sin contar que la amenaza del 25% de aranceles que destruiría la economía mexicana está pausada, pero no cancelada, aseveró
“Cuando uno pone todo esto en conjunto, se da cuenta que el gobierno está profundamente equivocado de seguir minimizando la amenaza y de que urge tomar cartas en el asunto, porque esto puede ser devastador para la economía mexicana, lo cual lastimaría la economía familiar”, aseveró
El PAN demandó al gobierno federal una estrategia integral, porque estamos siendo atacados a tres frentes: migración seguridad y economía
México y las y los mexicanos siempre contarán con @AccionNacional, para defender nuestra patria y nuestra soberanía de cualquier amenaza interna o externa. Por eso no dejaremos de ser una oposición que construye a tu lado. pic.twitter.com/pZltPsIzjr
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) February 17, 2025
En ese sentido, los panistas expresaron su preocupación por la presencia de un portaaviones cerca de aguas nacionales así como por el sobrevuelo de aviones y ahora de drones de Estados Unidos sobre territorio nacional.
“Tenemos que saber que pasa o porque ese portaaviones de Estados Unidos…es un gran mensaje que nos están mandando, por eso urge la reunión interparlamentaria”, insistió el vicecoordinador, Enrique Vargas
Anaya secundó y alertó que ello enciende las alarmas y ha agudizado la preocupación sobre la creciente complejidad en la relación bilateral con Estados Unidos.
Recalcó que el gobierno mexicano no debe minimizar la gravedad de la situación y es urgente que tome cartas en el asunto.
Por ello, llamó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para que muestre una voluntad real de combatir al crimen organizado, dejando atrás estrategias fallidas, como la de abrazos no balazos, y rechazando cualquier tipo de complicidad.
Señaló que la lucha contra la delincuencia debe ser firme, pero en un marco de cooperación y coordinación internacional, sin permitir acciones unilaterales que atenten contra la soberanía de México.
“Lo que si necesita el gobierno mexicano es mostrar voluntad de combatir al crimen organizado, mostrar ya la voluntad de dejar atrás la estrategia de abrazos no balazos, y rechazar la complicidad con el crimen organizado”, indicó