Negocios

La agencia japonesa mantiene la nota en “A-” con perspectiva estable, destacando la solidez macroeconómica del país y su atractivo para la inversión

Agencia japonesa respalda estabilidad económica de México

JCR reafirma confianza en la deuda soberana mexicana La agencia JCR mantiene a México con grado de inversión y perspectiva estable

La agencia Japan Credit Rating (JCR) reafirmó la calificación de la deuda soberana de México en “A-” con perspectiva estable, lo que confirma la permanencia del país en el nivel de grado de inversión, cuatro escalones por encima del umbral mínimo. Esta decisión refleja la confianza en la estabilidad económica y financiera de México, pese al entorno internacional volátil.

Con este veredicto, México mantiene su grado de inversión con las ocho agencias calificadoras que analizan su deuda soberana, lo que le permite conservar acceso a mercados financieros en condiciones favorables.

JCR resaltó que la economía mexicana cuenta con una base industrial sólida, orientada principalmente a la exportación y respaldada por acuerdos comerciales como el T-MEC. A esto se suma una política macroeconómica flexible y creíble, factores que, según la calificadora, han permitido al país sortear choques externos sin comprometer su estabilidad.

Uno de los aspectos que más pesó en la evaluación fue la resiliencia del sistema financiero, que muestra una inflación controlada, un sistema bancario bien capitalizado y niveles bajos de morosidad. La agencia también considera que la economía se verá impulsada por la demanda interna y el avance del Plan México, una estrategia orientada a fomentar la industrialización y atraer nuevas inversiones mediante la relocalización de cadenas de suministro.

En su análisis, JCR anticipa que la tendencia decreciente en las tasas de interés contribuirá a mantener un entorno propicio para la expansión económica. Asimismo, proyecta que el país seguirá una línea de disciplina fiscal, aun ante los desafíos que presenta el sector energético y la moderación cíclica de la economía.

México también fue evaluado positivamente por su posición externa, al contar con un déficit en cuenta corriente bajo, reservas internacionales superiores a los 242 mil millones de dólares y una Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional por 36 mil millones. Estas fortalezas estructurales refuerzan la percepción de solvencia del país y sustentan la confianza de los inversionistas.

Tendencias