Negocios

México recibió 5.6 millones de pasajeros en cruceros durante el primer semestre de 2025, un crecimiento del 8.4%. Descubre cómo los puertos clave como Cozumel y Mahahual impulsan el turismo marítimo y consolidan al país como destino líder de cruceros

Récord en turismo de cruceros: México supera los 5.6 millones de visitantes

COZUMEL, QUINTANA ROO, 02MARZO2013.-Con el arribo programado a la isla de 26 cruceros del 25 de febrero al 2 de marzo, se cerraría el mes con la visita de 103 embarcaciones para sumar un total de 225 en los dos primeros meses de este año, devela la estadística proporcionada por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo. FOTO: CSPHOTO /CUARTOSCURO.COM (CSPHOTO/CUARTOSCURO.COM)

El turismo de cruceros en México continúa su tendencia al alza. Durante los primeros seis meses de 2025, el país recibió un total de 5.6 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 8.4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó este domingo la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

Este aumento en la llegada de turistas vía crucero estuvo acompañado por un incremento en el número de embarcaciones: 1,639 arribos registrados de enero a junio, un 7.8 % más que en el mismo lapso de 2024, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Turismo.

Quintana Roo y Baja California lideran la recepción de cruceros

El puerto de Cozumel, en el estado de Quintana Roo, se mantiene como el principal punto de entrada para el turismo marítimo, con 685 arribos y 2.4 millones de pasajeros. Le sigue Mahahual, también en Quintana Roo, con 302 cruceros y 1.2 millones de visitantes.

En el Pacífico, Cabo San Lucas, en Baja California Sur, registró 134 arribos y un total de 480,198 turistas, consolidando su lugar como uno de los destinos más importantes en la ruta de cruceros por México.

Otros puertos destacados en recepción de visitantes son Ensenada, en Baja California, y Puerto Vallarta, en Jalisco, confirmando la relevancia tanto del Caribe como del litoral del Pacífico mexicano para la industria.

“México se consolida como potencia de cruceros”: Sectur

Para la titular de la Sectur, estas cifras reflejan el papel clave que desempeña México en el mercado internacional de cruceros. Rodríguez Zamora subrayó que el crecimiento responde, entre otros factores, al fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional y a los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para convertir este desarrollo turístico en bienestar económico para las comunidades portuarias.

“México se consolida como uno de los destinos más atractivos del mundo para el turismo de cruceros”, declaró la secretaria. “El fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional, a través de la inversión anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, generará más oportunidades de desarrollo y empleo”. Por tanto, el balance general es el siguiente:

  • Pasajeros recibidos (enero-junio 2025): 5.6 millones (+8.4 % anual)
  • Arribos de cruceros: 1,639 (+7.8 %)
  • Puertos con mayor actividad: Cozumel, Mahahual, Cabo San Lucas, Ensenada y Puerto Vallarta
  • Destino líder: Cozumel, con 2.4 millones de pasajeros

Con estas cifras, México reafirma su lugar como líder regional en turismo de cruceros y proyecta un cierre de año con números aún más alentadores.

Con información de EFE.

Tendencias