Negocios

El índice de precios subyacente, el mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, subió 0.33 % mensual y un 4.28 % anual.

Inflación mantiene tendencia al alza en septiembre; se ubica en 3.76%

Inflación se mantiene al alza (Archivo/Cuartoscuro )

Inflación — El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó este jueves, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor la inflación registró un aumento en septiembre pasado, para ubicarse en un 3.76% a tasa interanual, cifra por encima del 3.57% del mes previo.

El reporte del órgano autónomo refiere que el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía (bienes y servicios, vivienda, educación, restaurantes...), subió 0.33 % mensual y un 4.28 % anual.

Dentro del subgrupo subyacente, las mercancías aumentaron el 0.34 % en el mes y un 4.19 % anual. En tanto, los servicios avanzaron un 0.32 % mensual y un 4.36 % anual.

Asimismo, el índice no subyacente (frutas, verduras, gas, combustibles)decreció -0.1 % a tasa mensual y aumentó un 2.02 % interanual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se redujeron un -0,14 % respecto al periodo inmediato anterior y aumentaron un 2,76 % frente al mismo mes del año pasado. Y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno Federal bajaron un 0.06 % en el mes y un 1.42 % en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció 0.27 % mensual y un 3.74 % anual. Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron la educación (3.29 %), recreación y deporte (0.72 %) y restaurantes y hoteles (0.37 %).

En tanto, los productos genéricos que más bajaron en el mes fueron el aguacate (-11.34 %) , la papa (-6.82 %), el huevo (-2.28).

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias