Opinión

El 51% de empleados bancarios son mujeres: ABM

Empleada de banco

Cómo un hecho inédito la Asociación de Banco de México, que encabeza Julio Carranza, hizo un recuento de la participación de la mujer en la banca. “A pesar de que el 51% del total de colaboradores en la banca son mujeres, conforme se avanza en la pirámide laboral, el hallazgo es que hay una menor representación femenina. En contraste, el porcentaje de mujeres en la alta dirección va al alza; con cifras al cierre del 2024, el 32% de estas posiciones ya son ocupadas por mujeres”

Al realizarse la primera edición del premio Mujeres a destacar en la Banca 2025 Trayectorias que dejan huell” y con motivo del Día de la Mujer, Julio Carranza detacó el compromiso de la banca con la agenda de igualdad de género, al tiempo que reconoció a las 141 mil 203 mujeres que día a día aportan su talento y dedicación en el sector bancario. “Su trabajo y compromiso son el cimiento de nuestras instituciones y un símbolo de la presencia femenina en este campo”, indicó.

Tras exhortar a trabajar por fortalecer las políticas internas de la banca con un enfoque de género, dijo que no hay mejor momento para reflexionar que la víspera del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, sobre los logros alcanzados y el camino que falta por recorrer en la búsqueda del derecho fundamental que es la igualdad.

Por su parte, la subgobernadora del Banco de México, Galia Borja Gómez, subrayó que lograr una mayor diversidad de género en la toma de decisiones es una estrategia de negocio inteligente. “Numerosos estudios han demostrado que los equipos de liderazgo diversos toman mejores decisiones y obtienen mejores resultados financieros”.

CRECIMIENTO.- Con la entrega de resultados de Banco Azteca, que dirige Alejandro Valenzuela, al cierre de 2024, destaca una utilidad de 5,524 millones de pesos, 79% superior a la registrada en 2023, de 3,092 millones de pesos. Por cierto que, dado que una de las premisas de Banco Azteca es fomentar una banca más humana y cercana, se llevó a cabo el seminario “Perspectivas económicas 2025, banca popular y futuro digital” en la ciudad de Toluca, para conocer y escuchar las opiniones e inquietudes del gremio periodístico local.

ALIANZA.- Banco Santander México, en colaboración con Amazon Web Services (AWS), capacitarán a 20 mil personas en México en habilidades digitales y tecnologías de la nube durante 2025. Esta iniciativa impulsará la integración de talento en la economía digital y contribuirá al desarrollo de una fuerza laboral más inclusiva. No es requisito ser cliente del banco para participar.

INVERSIONES.- Mercado Libre, anunció una inversión histórica de 3,400 millones de dólares en su operación en México durante 2025. Este anuncio es parte del compromiso presentado en noviembre pasado por Marcos Galperin, CEO y fundador de Mercado Libre, luego de su encuentro con la Presidenta, Claudia Sheinbaum. “La inversión de este 2025 es la mayor en la historia de Mercado Libre en el país: 3,400 millones de dólares a ejecutarse, sólo en el transcurso de este año. Inversión que considera también la integración de más 10 mil nuevas personas que se incorporarán principalmente a las áreas de logística y fintech, así como en roles comerciales, de tecnología, marketing, producto, administración, finanzas, que se sumarán a los 25 mil empleados que hoy son parte de la compañía en el país”.

Tendencias