
A la hora buena, tal y como lo previó el gobierno mexicano, el T-MEC ha sido un blindaje en la guerra arancelaria desatada por el gobierno de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos no quiere al tratado que él mismo firmó, ayer lo reiteró, pero mientras esté vigente está obligado a acatarlo.
Habrá daños, sin duda, pero sin el acuerdo comercial estaríamos ante una catástrofe. Lo que sigue es mostrar que el acuerdo comercial de América del Norte es la mejor arma que tiene EU para contener desafíos de Asia y Europa. El T-MEC hace competitivos a México, Canadá y Estados Unidos cuya imbricación económica no tiene reversa.
La resistencia a las ocurrencias de Trump crece al interior de los Estados Unidos. Los demócratas renacen de sus cenizas y ganan una importante elección en Wisconsin. Trump y Musk son un peligro para los republicanos.
Fentanilo, México cumple
El Gabinete de Seguridad mexicano ha cumplido al contener el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos. No es una frase de propaganda política, es un hecho.
Ni siquiera lo dijo la presidenta Sheinbaum o alguno de los integrantes de ese gabinete, lo dijo el general Gregory M. Guillot, jefe del Comando Norte del Pentágono.
Reveló que desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca el tráfico de fentanilo desde México ha disminuido 40 por ciento. Es un dato contundente, una “disminución significativa” para usar palabras del general Guillot, que muestra que cuando hay voluntad política la maquinaria estatal da resultados.
El general añadió que el despliegue de más de 6 mil 500 elementos en la frontera con México va para largo, no tiene fecha de retiro. Ahora los norteamericanos tienen otra misión, detener la producción del opioide dentro de Estados Unidos.
Guerrero, más ayuda federal
La ayuda federal en materia de seguridad para Guerrero no se detiene. Las cifras de asesinatos no permiten pensar en una pausa.
Durante el pasado mes de marzo fueron asesinados once transportistas, prueba de que las bandas del crimen organizado se resisten a dejar ese negocio y lo están defiendo a sangre y fuego. Se ha llegado al extremo de que agentes de la Guardia Nacional operan los vehículos.
La semana pasada, en un solo día, fueron asesinados tres choferes de taxis.
Es inadmisible que el gobierno estatal no pueda garantizar la prestación de un servicio básico como el transporte y que sean las fuerzas federales las que saquen las castañas del fuego. Que cada quien haga su tarea, y que se cambie lo que no funciona.
Andrea y los dibujos animados
La senadora Andrea Chávez tiene un humor a prueba de denuncias. A la legisladora le ganó la risa ante las denuncias contra ella interpuestas por la dirigencia nacional del PAN por actos anticipados de campaña. Respondió subiendo a las redes un video de dibujos animados sobre roedores cocineros.
No dijo que era inocente, dijo que sus acusadores carecen de autoridad moral. Su pecado, dijo, fue llevar médicos a las colonias pobres de Chihuahua.
Tal parece que la denuncia le viene bien porque lo importante es ganar espacios en los medios, ya después habrá ocasión para responder ante la justicia; total, videos de dibujos animados sobran.