Opinión

Acción concertada

Doble asesinato perpetrado en calzada de Tlalpan
Doble asesinato perpetrado en calzada de Tlalpan (Galo Cañas Rodríguez)

Las investigaciones sobre el doble asesinato de Calzada de Tlalpan avanzan. Se trató de una acción concertada. Una célula criminal con entrenamiento y recursos, que eligió con cuidado a las víctimas y planeó con tiempo el ataque. El desafío quedó sobre el asfalto.

No hay espacio para la impunidad. El caso escaló en tiempo real a Palacio Nacional e incluso hoy ya tuvo resonancias internacionales con el acomedido secretario de Estado del gobierno de Trump, Marco Rubio.

El gobierno mexicano solo tiene una opción, esclarecer el crimen en cuestión de horas. Ahora con el añadido de que demostrar a la comunidad internacional que hay capacidad suficiente para responder al reto.

Ya hay indicios importantes, como los tres vehículos utilizados y la participación de al menos cuatro personas. El jefe de la policía capitalina y la fiscal Alcalde Luján encaran la prueba más compleja de sus respectivas carreras. A todos conviene que salgan con banderas desplegadas.

¿CNTE, hasta dónde llegarán?

Los activistas de la CNTE, desaforados, levantaron la mira y apuntaron a Palacio Nacional.

Se les ocurrió boicotear la conferencia mañanera de la presidenta, total pueden hacer lo que quieran. Los reporteros se quedaron en la calle, pero la conferencia se llevó a cabo, de modo que puede decirse que quedaron tablas. De ahí se fueron a Reforma e Insurgentes para torturar a los habitantes de la Ciudad de México, asignatura en la que sí son maestros. Son un grupo disolvente sin límites.

Ya fueron a las embajadas, al aeropuerto, al Palacio, igual y ya se cansaron y pronto regresarán a sus lugares de origen. No a dar clases, eso no está en su agenda, pero sí a evaluar el resultado de su activismo.

¿Y la declaración patrimonial?

Conviene dejar en claro que entre las acusaciones de peso que se le han hecho a Cuauhtémoc Blanco, destacan las realizadas por el nuevo gobierno de Morelos de Margarita González. Un gobierno morenista cercano al ánimo de Palacio Nacional.

No es, en consecuencia, un tema de ajuste de cuentas entre grupos políticos es un procedimiento para sanear al estado después de seis años de descuido, prepotencia y señales de corrupción, que por supuesto tendrán que probarse.

El gobierno local no encuentra la declaración patrimonial de Blanco. Ya la buscó por todos lados. ¿Qué intenta ocultar? También está en marcha una investigación sobre desfalcos millonarios en el proceso de entrega-recepción.

Blanco va de vez en cuando a San Lázaro, no legisla, pero si requieren su voto levanta la mano. Usa y abusa del fuero constitucional.

Ataque a la casa de campaña

En el más reciente hecho de violencia en las elecciones municipales de Veracruz, el ataque a las oficinas de campaña de Xóchitl Tress, de MC, en Juan Rodríguez, no murió la candidata, pero sí perdió la vida la fotógrafa de su equipo y dos personas más resultaron heridas. Estaban trabajando.

La candidata está a resguardo de la autoridad. La violencia electoral seguirá adelante mientras los agresores se salgan con la suya. La impunidad es un acicate para que disparen otra vez.

El otro acarreo

Este martes se llevó a cabo un anuncio importante: el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, presentaron una inversión de cerca de 7 millones de pesos para la colonia Guayulera, como parte de un paquete de 213.5 millones destinados a obras sociales en la región sureste de Coahuila.

Fue un acto bien organizado, sin exceso de gente, ni tumultos artificiales, algo que se agradece con el sol del mediodía. Sin embargo, hubo algo que me llamó profundamente la atención: el protagonismo innecesario de tantos funcionarios públicos de la alcaldía que dejaron vacíos sus escritorios.

El servicio público no necesita tantas sillas ocupadas por los de siempre. Necesita más espacios abiertos para los que nunca logran acercarse

Tendencias