Opinión

Nuevo golpe al huachicol

Nuevo golpe al huachicol

El golpe dado por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, hace unos días en Ramos Arizpe, Coahuila, con la incautación de 15 millones de litros de combustible que eran transportados en 129 carros tanques en diversas vías de ferrocarril, se registra como la mayor incautación históricamente en el país.

Tan ha llamado la atención este hecho sin precedente, que con una diferencia no mayor de 15 días anteriores, a lo ocurrido en Coahuila, se asestó otro importante golpe en el Estado de Tamaulipas, cuando en Tampico se confiscaron 10 millones del hidrocarburo y con una diferencia de otros 10 días, uno más en Ensenada, Baja California, donde el saqueo evitado, hubiera sido de 8 mil litros de combustible.

La doctora Sheinbaum, consciente del grave daño patrimonial al país que se causa con el huachicol, se ha propuesto como una de sus principales prioridades acabar con este delito, y los hechos demuestran que va por buen camino ya que en los 9 meses de su gobierno se ha incautado un número mayor de litros de combustible ilegal que en los últimos diez años.

Es importante destacar que la detección de esta trama criminal para traficar hidrocarburo fue posible tras la detención el pasado 22 de mayo del delincuente conocido como “El Mono” un poderoso gasolinero coahuilense, quien aportó información que involucra a la empresa Lambrucarcon sede en Houston y sucursales en San Luis Potosí, Monterrey y Querétaro como parte de la red criminal de tráfico de combustible entre los EU y México.

Cada vez se suman nuevos retos para el Gobierno de México ante las acusaciones por parte de diversos funcionarios norteamericanos y del propio presidente Trump, quien acaba de declarar que aunque México ha hecho importantes esfuerzos para acabar con el tráfico de fentanilo y detener más narcos así como sus innegables éxitos en el combate al huachicol, a pesar de todo esto, si esta tendencia no se detiene, México tendrá que pagar un 30 por ciento de arancelcontra todos los productos que se exporten a los EU.

CONTRATAN SEGURIDAD EN EL AICM

Recientemente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que dirige el Almirante Juan José Padilla, informó que las empresas Grupo de Seguridad Pryse de México, Aurmour King, Serprosep, Servicios Industriales, y Laumir Servicios de Seguridad, estarán encargadas de la seguridad de sus instalaciones. Los montos de los contratos son considerables.

El resguardo de los puntos de inspección de la Terminal 2, será responsabilidad de Grupo de Seguridad Privada Pryse, con alrededor de mil elementos, el contrato es por 900 millones de pesos. Mientras que las empresas Aurmour King y Serprosep, tendrán a su cargo los puntos de inspección de la Terminal 1, con el mismo número de elementos. Sin embargo, llama la atención que el monto del contrato es considerablemente menor, hablamos de 640 millones de pesos, 43 por ciento menos que el mismo servicio que se prestará en la Terminal 2.

Esto nos lleva a pensar que el área encargada de la contratación no realizó correctamente el análisis, o no estableció el mismo criterio para determinar el resultado, pues el servicio que se va a prestar en ambas terminales es el mismo, con igual número de elementos. Ante esta situación salta la duda, si se trata de un sobreprecio para beneficiar a las empresas antes mencionadas o de un error.

Sería deseable que para aclarar la situación, la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Raquel Buenrostro, realizara las investigaciones correspondientes en aras de evitar un fuerte daño al erario público cuando es bien sabido que las finanzas públicas se encuentran muy disminuidas.

@fer_martinezg

fermx99@hotmail.com

Tendencias