
La nota dice que el senador Fernández Noroña, echado para adelante como es, se subió al ring para retar al “Ratón” Ovidio Guzmán a que diga lo que quiera.
Es hábil el legislador para elegir rivales que no son de su peso. Suena bien el desplante. Suena bien, aunque es irrelevante.
Lo que verdaderamente importa, y mucho, y no lo puede ignorar el senador, es lo que el gobierno de Estados Unidos haga con las denuncias de Ovidio. Qué decisiones justifique el Tío Sam a partir de las delaciones del Ratón. Eso sí puede poner al gobierno y al país contra las cuerdas.
Lo que viene en camino dejará lo de Ovidio y su abogado como otro cuento de ratones.
Brother Wang
Lo tenían, era suyo, y le dieron prisión domiciliaria para que se escapara.
Es la síntesisde la historia de un peligroso delincuente chino acusado de delitos gravísimos, como dotar de precursores del fentanilo a los principales carteles de la droga en México.
El gobierno estableció que se trata de otra prueba más de la corrupción imperante en el Poder Judicial. Tal vez sí. El delincuente oriental no era un anciano como para recibir ese beneficio de irse a su casa a esperar la acción de la justicia. No esperó y se fugó. Ahora hay una cacería nacional para intentar recapturarlo.
En el país es casi imposible derrotar a la impunidad y cuando por fin se logra echarle el guante a un delincuente peligroso, con información muy valiosa, se les fuga. Era suyo, y lo dejaron ir.
El turnodel jitomate
Es cierto, como adelantó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, que habrá tensión permanente en la relación entre el gobierno mexicano y la administración Trump.
Resistir para prevalecer será la marca del sexenio de la presidenta Sheinbaum. Todos los días se abren nuevos frentes, el más reciente es el arancel para el jitomate mexicano, acusando al país de prácticas comerciales desleales.
El gobierno de Trump resolvió usar a los aranceles como estilo personal de gobernar. La quita y los pone, obedeciendo a su visión de las cosas, la cual puede cambiar de un día para otro, o incluso de la mañana a la noche. No hay un hilo conductor además del voluntarismo. ¿Cuánto aguantará el hilo sin reventarse?
Toda la pudrición, dijo
El gobernador de Tabasco, Javier May, dijo a los reporteros, cuidando las formas, que el tema del expolicía ´Hernán Bermúdez, a quien se acusa de formar parte de una banda criminal, estaba en manos de los fiscales estatales y federales que se harán cargo de la cacería.
Quien no cuidó las formas y dijo exactamente lo que estaba pensando fue López Obrador, José RamiroLópez Obrador, quees secretariode Gobiernocon May, que aseguró que por fin “está saliendo toda la pudrición”.
El tema desbordó los límites de un acalorado pleito político local entre morenistas del actual gobierno y del pasado, para impactar la agenda nacional. La FGR y la Sedena ya están participando.
Huachicol, tufo azul
Que nadiecrea quesobre eldecomiso históricode másde 15millones delitros dehuachicol yase dijo la última palabra. Nada de eso. Por sudimensión ysus implicacioneshay muchas líneas deinvestigación abiertas.
No seolvida quese trata de un delitobinacional queincluye a políticos, uniformados y empresariosde aquípero tambiénde Estados Unidos. Hay unacolosal redde proteccióninstitucional que lleva años operando, no es nueva.
Por esohay quiendice que hay quebuscar másatrás ycomenzar unainvestigación seriasobe laadministración panistaen Tamaulipas de FranciscoGarcía Cabezade Vaca. Investigadores handetectado que uno de lossocios delas empresasdueñas de los carros-tanques esErnesto Ruffo Apple. ¿Le suena? No se adelantan conclusiones, pero ya hay nombres nuevos sobre la mesa.