Opinión

Unidad sin impunidad

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su informe en el Zócalo Capitalino

La presidenta Claudia Sheinbaum tenía interés especial en destacar, en el mensaje político por el primer año de su gobierno, que no romperá con su antecesor López Obrador. Eso no ocurrirá, auguró.

Sale así al paso de versiones que juzgan inminente un rompimiento y que han recordado episodios históricos en el que un presidente en funciones rompe con un expresidente poderoso, como Cárdenas con Calles o López Portillo con Echeverría, a quien mandó de embajador a las Islas Fidji. Eso no viene para el gobierno del Segundo Piso de la 4T.

Después, para que nadie se equivoque, dijo que quien robe o se enriquezca desde el gobierno enfrentará la justicia ya que los recursos públicos son sagrados. En suma, el mensaje es no habrá rompimiento con el pasado, pero tampoco impunidad.

Una vez zanjado ese tema, la presidenta se dijo segura de que vamos por el camino correcto y que estará a la altura de la generosidad del pueblo de México. En suma, una fiesta en el Zócalo repleto, en la que la presidenta Sheinbaum consolidad su liderazgo y manda a los suyos un mensaje de unidad sin impunidad. Un equilibrio complejo.

Bloque Negro, caos policiaco

La impunidad que gozan los integrantes del llamado Bloque Negro está bajo sospecha. Pueden delinquir a placer, vandalizar, robar, golpear, incluso intentar quemar a vivos a policías y por alguna extraña razón las autoridades los dejan ir tan campantes para disfrutar de sus latrocinios hasta la siguiente marcha. Lo han hecho desde hace años.

Se escudan detrás de una supuesta táctica de resistencia anarquista, pero en realidad son malandros encapuchados. La policía capitalina quedó exhibida la tarde del 2 de octubre. Ahí están docenas de videos circulando en los que se ve a los uniformados desordenados, apanicados, superados. Un operativo fallido sumamente peligroso.

¿Nadie asumirá la responsabilidad? No hay ningún país en el mundo en el que una turba le lance bombas molotov a los policías y se vayan del lugar quitados de la pena. La policía, la fiscalía y el gobierno de la ciudad deben muchas explicaciones.

Lo bueno y lo malo de la Ley de Amparo

Alfonso Ramírez Cuellar es el hombre de Palacio Nacional en el grupo directivo de San Lázaro. Sabe lo que quiere la presienta sobre el trabajo legislativo en marcha, en particular la muy controvertida Ley de Amparo.

El legislador zacatecano comenzó diciendo que en la Cámara de Diputados no apoyarán reformas que lesionen derechos humanos. Estableció que el transitorio que se coló en el Senado para hacer retroactiva la ley es anticonstitucional y por lo tanto va para atrás.

De modo que el proyecto aprobado por la Cámara Alta sufrirá modificaciones importantes para ajustarse a lo que Palacio Nacional busca de esta ley, o sea que no se proteja debidamente a los poderosos que han abusado del amparo

Beatriz acelera

El choque entre los aspirantes más mencionados para obtener la nominación de Morena al gobierno de Guerrero. Félix Salgado y Abelina López, senador y alcaldesa de Acapulco respectivamente, los tiene prácticamente fuera de la jugada.

Félix por el tema del Nepotismo y Abelina porque se comienza y multiplicar las versiones de que la fiscalía estatal tiene un expediente gordo con su nombre. Lo que se comenta es que Félix se hará a un lado si no compite Abelina, pero si la alcaldesa se queda con la nominación el Toro sin Cerca buscará ser candidato del PT o del Verde, rompiendo la alianza gubernamental.

De modo que por allá se ve como la opción más concreta la de la senadora Beatriz Mojica, que ya incluso está organizando, dicen allá, un equipo de trabajo a partir de la asociación civil “Guerrero es mi Corazón”. ¿Será cierto? El único pero que le ponen es su cercanía con el exgobernador Ángel Aguirre, aquel que intentó darle, sin éxito, un regalo a Claudia en una de las últimas giras de la presidenta por Guerrero.

Tendencias