Opinión

De la responsabilidad social ante los desastres naturales y humanos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México (Presidencia)

La respuesta del gobierno ante los desastres naturales y humanos es un ejemplo claro de la coordinación interinstitucional para la eficacia y eficiencia por cumplir con la responsabilidad social y compromiso con el bienestar de la población. La presencia y atención directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las zonas afectadas nos habla de su compromiso con la atención a las necesidades de la gente y su interés en garantizar que se tomen las medidas necesarias para mitigar el impacto de los desastres. La respuesta inmediata y la movilización de recursos humanos y materiales han sido fundamentales para abordar la situación y restablecer los servicios básicos en las zonas afectadas.

El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina informó sobre los trabajos realizados en carreteras y puentes, destacando la apertura de caminos y la rehabilitación de infraestructura crítica. En Hidalgo, se han abierto 119 caminos y se trabaja en la reconstrucción de puentes vitales para la vida productiva de la región. En Puebla, se han realizado trabajos de limpieza y se ha restablecido el paso en algunas carreteras. En Querétaro, se abrió el paso en la carretera 120 y se trabaja en la limpieza y estabilización de taludes. En San Luis Potosí, se han concluido en su totalidad los trabajos de limpieza y están en operación la mayoría de las carreteras. En Veracruz, el trabajo es aún más arduo y ya se trabaja en la limpieza y rehabilitación de infraestructura crítica.

En cuanto a la atención a escuelas y comunidades escolares, la Secretaria de Educación Pública, reporto 821 planteles afectados en los estados de estos estados. Por lo que ya se encuentran equipos de trabajo para evaluar los daños y realizar labores de limpieza y rehabilitación. La infraestructura educativa está asegurada por lo que se permitirá reponer en breve los efectos y garantizar la continuidad de las clases.

El restablecimiento del suministro eléctrico de la CFE se ha logrado en un 93% de las zonas afectadas, con más de 121 mil usuarios en Veracruz, 58 mil en Hidalgo, 23 mil en Puebla y 4 mil en Querétaro. Además se han desplegado plantas de emergencia y equipos de trabajo para dotar de energía en las zonas de más difícil acceso.

La titular de Secretaria del Bienestar, informó sobre los censos y apoyos que se están brindando a las familias afectadas. Hasta la fecha van censadas 26 mil 311 viviendas y se están brindando apoyos para la reconstrucción y la atención a las necesidades básicas de las familias.

Estas acciones reflejan una gestión de gobierno que prioriza la vida y la seguridad de las personas, y que busca minimizar el sufrimiento y los daños causados por los desastres. La coordinación entre las diferentes dependencias y la sociedad civil es fundamental para lograr una respuesta efectiva y eficiente ante las emergencias.

La reflexión sobre estas acciones nos lleva a considerar la importancia de la responsabilidad social en la gestión de desastres, y cómo la atención directa y personalizada de los líderes puede marcar una diferencia significativa en la respuesta y recuperación ante las emergencias.

El gobierno ha demostrado una respuesta rápida ante las afectaciones causadas por las lluvias en la región oriente del país. La coordinación entre las diferentes dependencias y la movilización de recursos han sido fundamentales para abordar la situación y restablecer los servicios básicos en las zonas afectadas. Lo anterior echa por tierra la visión de que la mejor respuesta era tener disponible un fideicomiso para desastres (FONDEN) que en la práctica había funcionado para maquillar la cifra negra y permitir la rapiña institucional. Vencer las inercias del viejo régimen es una de las tareas permenentes que ha emprendido la Presidenta y deberan alinearse a ella las demas instancias, empezando por los gobernadores de los estados afectados.

Por último, un reconocimiento a las y los ciudadanos que siempre han actuado con empatía y solidaridad en estas circunstancias. Al final del día, sociedad y gobierno hacen mancuerna a favor del bien social.

Tendencias