Opinión

Limpieza necesaria en Uruapan

Carlos Manzo
Carlos Manzo El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado el sábado 1 de noviembre. (Cuartoscuro)

Todo el personal de la fiscalía de Michoacán que opera en la Región Uruapan será removido de su cargo esta misma semana. Esa medida se suma a los cambios en la secretaría de seguridad del estado.

La prensa local lo describe como una operación limpieza después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Es necesario, para que funcione la cooperación con el contingente del gobierno federal que arriba a la entidad, que haya confianza y lo cierto es que hay demasiados elementos bajo sospecha.

La batalla será larga, pero el primer paso sustantivo, para sumar a la gente a la causa, será esclarecer la ejecución de Manzo, lo demás avanzará mucho más rápido. Las bandas siguen ahí, en la entidad, como se vio con los bloqueos de ayer. La diferencia es que ahora andan a salto de mata, tratando de eludir cualquier encuentro con las fuerzas federales.

Trump ataca de nuevo

Donald Trump andaba ocupado en otros temas, pero ayer regresó a uno de sus tópicos favoritos: intimidar a México con el petate de la intervención unilateral de marines en nuestro territorio.

Esto a pesar de que hace pocos días su secretario de Estado, Marco Rubio, descartó la intervención y dijo que el gobierno de su país está contento con el grado de cooperación alcanzada con México. Las cifras avalan lo dicho por Rubio.

La lucha contra el fentanilo no llega más lejos porque los americanos no hacen la parte que les corresponde, pero bueno Trump tuvo la oportunidad de mostrarse como el abusador continental que es y no la dejó pasar. Aseguró que sería un orgullo ordenar un ataque en territorio mexicano. “No digo que lo voy a hacer”, acotó. O sea que sí, pero no. Garrotazo y palmadita, así es la relación diplomática con Trump.

Un conflicto menos

Para desactivar el conflicto entre el gobierno de EU y el aeropuerto Felipe Ángeles, el gobierno mexicano confirmó que las aerolíneas estadounidenses tendrán de regreso algunos horarios de aterrizaje y despegue en el AICM, conocidos como slots, que fueron revocados por un controvertido decreto de la pasada administración.

Para el AIFA es crucial recuperar las rutas perdidas provenientes de EU y sobre todo quedar listo para todo el movimiento de turistas que generará el Mundial futbolero del año que entra, que es un evento crucial para la capital del país.

Hay que destacar la buena disposición de las aerolíneas mexicanas en el esfuerzo colectivo de asegurar la competitividad en las operaciones entre México y Estados Unidos.

Patricia Avendaño a la vanguardia

En los próximos días los reflectores apuntarán hacia San Lázaro, donde diputados de la Comisión de la Reforma Político Electoral preparan un foro con expertos para analizar la iniciativa presidencial de transformar nuestro sistema democrático.

Destaca la asistencia de la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño, y de las demás consejerías de este organismo reconocido por su experiencia y por ir a la vanguardia en temas de participación, elecciones y derechos políticos.

También se prevé la asistencia de representantes de otros Organismos Públicos Electorales Locales , quienes tienen mucho que decir sobre el estado actual del sistema electoral y sus propuestas de mejora. Todo suma.

Tendencias