Tendencias

Abril trae una luna llena conocida como Luna Rosa; esto es todo lo que debes saber del fenómeno astronómico

Luna Rosa de abril 2025: Cuándo y cómo ver este fenómeno astronómico

Luna Rosa Abril 2025
Luna Rosa Abril 2025 Esta luna llena será visible en varias partes del mundo, incluido México (Crónica Digital)

Abril de 2025 traerá consigo uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la Luna Rosa. fenómeno natural, cargado de simbolismo y belleza, iluminará el cielo nocturno con el característico resplandor de una Luna llena, marcando el inicio de la primavera y coincidiendo con una fecha del calendario litúrgico.

¿Cuándo se podrá ver la Luna Rosa de abril 2025?

La Luna Rosa alcanzará su fase de luna llena durante la noche del sábado 12 de abril y la madrugada del domingo 13, ofreciendo un espectáculo celestial visible en diversas partes del mundo. En México, el mejor momento para observarla será al anochecer del 12 de abril, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Cabe destacar que este fenómeno no solo resalta por su esplendor, también por su coincidencia con el Domingo de Ramos, la fecha que marca el inicio de la Semana Santa.

Además, el 13 de abril, la Luna se encontrará en su apogeo, es decir, en el punto más alejado de la Tierra en su órbita de 28 días, situándose a más de 404,000 kilómetros de distancia.

¿Por qué se llama Luna Rosa?

A pesar de su nombre, la Luna Rosa no cambiará de color ni adquirirá un tono rosado. Su denominación proviene de la tradición de los nativos americanos, quienes relacionaban este plenilunio con la floración del musgo rosa o Phlox subulata, una planta de tonos rosados que cubre los campos en primavera.

Luna Rosa
Luna Rosa A pesar de su nombre, la Luna Rosa no cambiará de color ni adquirirá un tono rosado. (Cuartoscuro)

Esta luna llena también es el primer plenilunio posterior al equinoccio de primavera, lo que la convierte en un símbolo de renovación y fertilidad en diversas culturas.

¿Cómo ver la Luna Rosa en su esplendor?

Para disfrutar de este fenómeno astronómico en todo su esplendor, es recomendable buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como zonas rurales o espacios abiertos. Además, es ideal elegir un sitio sin obstáculos visuales, como edificios o árboles altos, y consultar el pronóstico del clima para asegurarse de que el cielo estará despejado.

Más allá de su belleza visual, la Luna Rosa ha sido objeto de creencias y tradiciones a lo largo del tiempo. Se dice que los nativos americanos la asociaban con la fertilidad de la tierra y la llegada de tiempos propicios para la agricultura.

Tendencias